El presidente Luis Arce destacó que 2025 es el año del “Bicentenario” y ese marco pidió inculcar los valores de paz y unidad.
Fuente: Unitel
El presidente de Bolivia, Luis Arce, llegó este lunes hasta Tiquipaya, en Cochabamba, para entregar el nuevo edificio de la unidad educativa 26 de Febrero y además inaugurar la gestión escolar 2025.
El mandatario destacó la importancia de la presente gestión escolar, que tiene como hito el Bicentenario de la fundación del país, pero además pidió a los maestros “exigir” a los estudiantes para concretar una “educación de calidad”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[Captura de video] / El presidente Luis Arce en Tiquipaya, Cochabamba.
“No es cualquier año, es el año del Bicentenario, por lo tanto este arranque de la gestión educativa es muy especial, vamos a cumplir 200 años en libertad”, señaló Arce.
“Es indispensable pasar estos valores de paz y unidad a todos los estudiantes que van a cursar las aulas en nuestros establecimientos educativos”, afirmó el mandatario boliviano.
El ministro de Educación, Omar Veliz, indicó que este lunes tres millones de estudiantes de 16.099 unidades educativas del Subsistema de Educación Regular retornaron las aulas de las unidades educativas del país.
Arce destacó que el proceso educativo es muy importante, “no solo por la formación, sino también por los valores que inculcamos, no solo en los hogares, sino fundamentalmente en las aulas”.
“Por eso este año es de particular importancia, tenemos que enfatizar el tema educativo en todo el país, especialmente este año del Bicentenario”, señaló.
Arce auguró mejoras en la infraestructura, pero también en los contenidos educativos, por lo que pidió a los maestros “exigir” a los estudiantes en el avance de las materias y su formación.
En ese contexto, pidió a los padres que eviten enojarse por estas circunstancias.
“Nuestros niños pueden, somos buenos los bolivianos, no hay que tener miedo de exigir a los estudiantes.
“Los estudiantes sí pueden dar más, sabemos, pero esa exigencia tiene que partir desde los primeros cursos, porque si no impartimos desde los primeros cursos luego se acostumbran a no ser exigidos”, sostuvo.
“Arce dijo que en las universidades pudo constatar esa premisa. “Si no exigimos en el curso básico y en la secundaria no vamos a poder exigir en las universidades”, afirmó.
Argumento que “es por eso que el proceso educativo tiene que empezar a revolucionar también el pensamiento de los padres de familia y de nuestros maestros”.
Dijo que la apuesta del Gobierno es contar con “una educación de calidad”.
“Este año es importante y trascendental, no solo por el bicentenario, sino también porque tenemos que darle un giro al sistema educativo luego del congreso pedagógico que se llevó adelante en nuestro país”, sostuvo.