Banco Central de Bolivia no provee dólares a las entidades financieras desde abril del año pasado


El país atraviesa por una crisis económica debido a la falta de dólares debido a la mala administración de los ingresos por la venta del gas en los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS).

imagen aleatoria

 

Fuente: ANF / La Paz



El Banco Central de Bolivia  (BCB) no provee dólares a los bancos privados del sistema financiero desde abril del año pasado, según el secretario ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Nelson Villalobos.

El país atraviesa por una crisis económica debido a la falta de dólares debido a la mala administración de los ingresos por la venta del gas en los gobiernos del Movimiento Al Socialismo. Los bolivianos no consiguen la divisa extranjera desde febrero de 2023 en los mercados formales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hasta abril del año pasado se hacía una asignación semanal de dólares, pero era variable; estaba entre 20 y 10 millones para todo el sistema cambiario. Esto ha cambiado desde el año pasado y hoy en día ya no hay acceso a esos recursos”, dijo Villalobos.

El presidente interino del BCB, Edwin Rojas, celebró que las Reservas Internacionales tuvieron un ligero crecimiento en el último reporte, pero no mencionó que cortó la provisión del billete al sistema bancario. Al contrario, de forma general, aseguró que estaban cumpliendo con sus compromisos.

El ejecutivo de la Asoban dijo que no llegaron a tener conversaciones con el BCB desde hace un buen tiempo y los mecanismos para acceder a los dólares fueron desactivados, por lo que pidió que por lo menos les permitan acceder a los excedentes del encaje legal.

El sistema financiero sólo puede acceder a los dólares comprando el billete a los exportadores.


×