Blooming volverá a jugar una Copa Libertadores después de 15 años; su última presencia se remonta a 2010. Este jueves en Santa Cruz iniciará su octava participación en el torneo internacional frente al ecuatoriano El Nacional.
La serie de dos partidos de Fase 1 (primera instancia eliminatoria) se iniciará en Santa Cruz y la vuelta se jugará el jueves 13 de febrero en Quito. El ganador de la llave avanzará a Fase 2, en la que tendrá como rival al paraguayo Cerro Porteño. La historia, aunque es corta, dice que Blooming jugó dos encuentros de local contra clubes de ese país y salió airoso.
Ocurrió en 1999, hace 26 años. El celeste cruceño, que un año antes se había coronado campeón nacional, y Wilstermann se enfrentaron a Liga de Quito y a Emelec por el grupo 5.
Fue la última Copa que enfrentó a los campeones y subcampeones de dos federaciones en fase de grupos porque, a partir de 2000, la Conmebol cambió de formato.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En esa edición —la cuadragésima— tres clubes avanzaban a los octavos de final. Blooming fue el último de la serie, a pesar de que contaba con un gran plantel —casi todos seleccionados— y también con un destacado entrenador como Carlos Aragonés. A pesar de que se quedó fuera de la competencia, hizo respetar la localía ante los rivales ecuatorianos.
“Tucho” por dos
El primer rival fue Emelec —el viernes 26 de marzo— y fue victoria por 2 a 0, ambos tantos convertidos por Víctor Hugo “Tucho” Antelo. El primero a los 35 minutos y el segundo a los 64’.
Blooming arrancó con José Carlo Fernández, el popular “Gato”, en portería; Renny Ribera, César Couceiro, Gustavo Paredes y Lorgio Álvarez, en defensa; Raúl Justiniano, Rubén Tufiño, Raúl Gutiérrez y Limberg Gutiérrez, en la mitad de la cancha; Antelo y Martín “El Loco” Menacho en el ataque.
Fue un partido con muchos incidentes, por momentos violento, que terminó con seis expulsados (tres por bando). En el local vieron la roja Ribera, Limberg Gutiérrez y Tufiño; y en la visita: Pavel Caicedo, Saso Janev y Luis Moreira.
Frente a Liga
El segundo encuentro se jugó dos semanas después —viernes 9 de abril— y otra vez fue triunfo del cruceño. El rival fue la Liga Deportiva Universitaria de Quito y el resultado final, 3-1.
Blooming mantuvo la base de su equipo y las tres bajas por expulsión fueron cubiertas por otros destacados futbolistas. Wilson Sánchez ocupó el lugar de Ribera, Alejandro Gómez reemplazó a Tufiño y el argentino Osvaldo Ozzán cubrió la plaza que dejó el “Bomba” Gutiérrez.
Los goles fueron convertidos por Martín Menacho, Raúl Gutiérrez y “Tucho” Antelo. El descuento para los ecuatorianos llegó a través de Ricardo Pérez.
Una instancia previa
Blooming jugó seis fases de grupos en Libertadores (1983, 1984, 1985, 1999, 2000 y 2010), pero también disputó una fase previa, fue en 2007.
El rival fue el Santos FC de Brasil, que ganó la serie al imponerse ida y vuelta al representante nacional. En el primer partido en Santa Cruz, la visita se impuso por 1 a 0 y en la revancha goleó por 5 a 0 y pasó a los grupos. Antonio Carlos Zago, el actual DT de The Strongest, jugó los 90 minutos en los dos partidos.
El Nacional goleó a clubes del país en dos de sus tres visitas
El club El Nacional de Ecuador visitará este jueves por cuarta vez Bolivia para jugar por Copa Libertadores. En sus tres partidos anteriores cosechó dos triunfos —ambos por goleada— y perdió en el restante.
Se presentó por primera vez en 2000 (20 de abril) y su rival fue The Strongest, partido del grupo 7, que también integraban los brasileños Palmeiras y Juventude.
Goleó al Tigre por 1 a 4 en el Hernando Siles con tantos de Diego Herrera (8 y 33 minutos), Ángel Fernández (59’) y Cléber Chalá (80’).
Antonio Vidal González marcó el gol del local en el minuto 38 y de penal.
Al año siguiente volvió a La Paz, nuevamente el rival fue el aurinegro y esta vez fue derrota (2-1). Ese partido, correspondiente al grupo 5, se jugó el jueves 3 de mayo. El argentino River Plate y el paraguayo Guaraní completaban la serie.
Los dos goles de The Strongest fueron anotados por el argentino Daniel Delfino (69 y 73 minutos). Diego Herrera había adelantado a El Nacional a los 26 minutos. Su última visita al país se produjo hace dos años, en 2023, para jugar por Fase 1 con Nacional Potosí.
El Víctor Agustín Ugarte no fue habilitado por la Conmebol y el potosino hizo de local en el Hernando Siles. El primer cotejo de la llave se jugó el jueves 9 de febrero en La Paz y el visitante liquidó la serie de entrada porque se impuso por 1-6.