Cainco: “Lo peor está por venir sin inversión interna”


El presidente cuestionó al gobierno y planteó preguntas a los candidatos. El Ejecutivo respondió que es doble discurso

El acto de celebración de los 110 años de Cainco, la cámara de industria más influyente del país
El acto de celebración de los 110 años de Cainco, la cámara de industria más influyente del país

 

Fuente: El Deber



La Cámara de Industria y Comercio cumplió 110 años y celebró a lo grande. En el acto se presentó la nueva imagen institucional que combina emprendedurismo, internacionalización, equidad de género e innovación. Pero el acto también fue el escenario para que el presidente de la institución, Jean Pierre Antelo, dé un discurso en el que reflejó los cuestionamientos que tiene el sector privado sobre el manejo de la economía.

Advirtió que “lo peor está por venir” si es que se contrae la inversión interna en Bolivia. “Habrá estancamiento en un modelo que reparte la pobreza, porque hace tiempo que no le interesa generar riqueza”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El aniversario de Cainco ocurrió en plena emergencia empresarial. Por un lado, está el rechazo al artículo de la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) que autoriza al Gobierno a confiscar alimentos, si se detecta que hay especulación y ocultamiento. “¿Acaso suspender las exportaciones no es un signo de opresión? ¿Confiscar mercadería no es opresión?”, interrogó Antelo en su discurso y aseguró que, para el gobierno, el sector privado ha pasado de estar en la vereda del frente a estar en el banquillo de los acusados.

Antelo aseguró que ahora el rol de la institución no se limita a lo local, sino a una reivindicación nacional, asumiendo que los sueños de Bolivia están en Santa Cruz. En ese sentido, lamentó que el Gobierno no escuche las sugerencias y que su respuesta sea acusar a la Cainco de hacer política.

Por eso, Antelo dejó claro que la entidad seguirá firme en defensa de los ciudadanos; pero también dirigió sus palabras a los precandidatos presidenciales, a quienes es planteó seis preguntas puntuales en temas de déficit fiscal, manejo fiscal, medidas de ajuste, seguridad jurídica y otros. Al hacerlo, dejó claro que el actual modelo económico promueve el empobrecimiento de los bolivianos.

Respuesta
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, respondió que hay un sesgo político en la postura de la Cainco y consideró que tiene un doble discurso, ya que cuando fue convocada para dialogar, no acudió.

En su discurso, Antelo dijo que el Gobierno solo dialoga con quienes son funcionales. “No hay intención de mea culpa ni vuelta de página, sino una capacidad de repetir el pasado”.

El presidente Luis Arce Catacora dijo: “Pero aun así estamos demostrando que, pese a la crisis, pese al estrangulamiento, al sabotaje económico, sacamos adelante al país y estamos haciendo obras en todos los municipios, en los nueve departamentos”.

El salón del edificio de Cainco estaba colmado, especialmente de empresarios privados que aplaudieron el discurso del presidente.
La Cainco cuestionó duramente la política gubernamental de prohibir las exportaciones de carne, hasta que bajen los precios en el mercado. A los precandidatos les pidió propuestas claras con relación a las empresas del Estado, las acciones para recuperar la estabilidad, la independencia del Banco Central de Bolivia, la seguridad jurídica y otros puntos cruciales.

Fuente: El Deber


×