Camacho afirma que el MAS ya no es una opción y pide unidad para defender la democracia


El gobernador cruceño apunta a que tanto Morales como Arce atraviesan una etapa irreversible de desgaste ante la opinión pública.

 Camacho llega a una audiencia en La Paz. Foto: APG

eju.tv  



Boris Bueno Camacho / La Paz

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó este martes que el Movimiento al Socialismo (MAS) agotó sus posibilidades de seguir al mando de la Nación al tener a los dos líderes de las facciones radical y renovadora en el peor momento de popularidad y con nulas posibilidades de revertir el terminante momento adverso en el que se encuentran, debido al derroche de los recursos del Estado, la pésima gestión económica y el recurrente abuso del poder, que dejaron al país sumido en la grave crisis actual.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La pasada jornada, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) suscribió con los órganos Ejecutivo y Legislativo, además de los representantes del sistema partidario nacional, un acuerdo de quince puntos para blindar las elecciones generales programadas para agosto de este año; en la cita, no participó Evo Morales debido a que la jefatura del MAS es ejercida en la actualidad por Grover García, dirigente afín al gobierno de Luis Arce.

Camacho reaccionó a una nota publicada por eju.tv. Foto: RRSS LFC

“Ante el fin de un masismo que nunca saneó el padrón, que hizo fraude y sobre el que no existe confianza, la unidad de la oposición es clave. No solo para fortalecer a un candidato que nos pueda sacar de la crisis, sino para estar más sólidos a la hora de cuidar que haya elecciones, que haya control electoral en todo el país y, en suma, para cuidar y defender la democracia”, escribió la autoridad cruceña en su cuenta de la red social X.

El líder de la agrupación Creemos considera así que el factor fundamental para sepultar definitivamente las intenciones del partido azul de perpetrarse en el poder es la unidad de la oposición para evitar que se produzca en el país una transgresión de parte del oficialismo a los resultados de los comicios nacionales, sobre todo por la desaprobación de la gestión de Arce y la negativa de Morales de responder ante la justicia, una clara muestra de impostura ante las leyes.

“Estamos en un momento clave de nuestra historia moderna. Más del 90% de los bolivianos desaprueba al presidente Arce por su pésima gestión económica y sus abusos de poder. Los bolivianos tampoco quieren a Evo Morales, quien usó el poder por casi 15 años para su beneficio y hoy se burla de la justicia, amenaza el Estado de Derecho y arriesga las vidas de otros bolivianos por su cobardía de no enfrentar la ley”, remarcó el político cruceño.

En consecuencia, el también exlíder cívico, quien guarda detención preventiva en el centro penitenciario Chonchocoro de La Paz desde diciembre de 2022, resaltó que el país se encuentra en una fase crucial de la historia en la que el oficialismo languidece y hace hincapié en que la voluntad popular debe primar para reencauzar el destino de Bolivia y proteger los resultados de las justas electorales del 17 de agosto.

Los aliados del bloque de unidad de la oposición del cual forma parte Creemos. Foto: APG

“En resumen, estamos en un momento histórico donde el masismo ya se agotó y a los bolivianos nos toca el deber de redefinir el futuro. Por eso es importante la unidad que defienda la democracia y que impida al MAS hacer lo que hizo Maduro en Venezuela: desconocer el voto popular.  La unidad es el camino para sacar a Bolivia de la crisis y la unidad es el camino para defender la democracia”, destacó Luis Fernando Camacho.


×