Canto de Libertad, en conmemoración al Bicentenario de Santa Cruz


El Canto de Libertad es un llamado a la unidad y al compromiso del pueblo cruceño con su legado histórico y su derecho a la autodeterminación.

eju.tv /Video: La Hora Pico  

Santa Cruz.-  En entrevista con La Hora Pico de eju.tv, Johnny Nogales, voz principal de Canto de Libertad, resaltó la importancia de la libertad como un valor que debe defenderse constantemente. “Este himno era necesario porque la libertad no es algo que se obtiene, es algo por lo que se lucha permanentemente”, afirmó.



En el marco del Bicentenario de la independencia de Santa Cruz, la agrupación carnavalera Tauras presentó: Canto de Libertad, una composición que rinde tributo a la lucha histórica del pueblo cruceño y reafirmar su compromiso con la autonomía y la libertad.

El homenaje musical cuenta con la composición del fallecido Aldo Peña, la producción y arreglos del maestro César Escola, y la participación de 36 músicos. La ingeniería de sonido estuvo a cargo de Rodrigo Zamorano, la edición fue realizada por Rolando Rodríguez, y el video contó con las pinturas del reconocido artista Carlos Cirvián. Asimismo, Nogales destacó el apoyo de los miembros de Tauras por impulsar la producción de esta obra.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Yo solo puse la voz, pero el trabajo detrás de la musicalización, los arreglos y el video tomó muchas horas. Es un honor para mí interpretar esta canción, que espero no solo se escuche en este aniversario, sino que se cante todos los días para recordarnos que la lucha por la libertad sigue vigente”, expresó Nogales a Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, quienes conducen La Hora Pico de eju.tv.

Asimismo, el artista recordó las palabras del historiador vallegrandino Hernando Sanabria, quien relató cómo, durante la gesta libertaria de 1810, muchos españoles apoyaban la independencia mientras que algunos criollos se declaraban realistas, demostrando que la lucha por la autonomía y la libertad siempre ha estado presente en la historia de Santa Cruz.

“Creo que esa pugna sigue porque hoy día tenemos que seguir conquistando esos espacios de libertad y de autonomía que Santa Cruz reclama y se merece, y creo que todo el país por supuesto y que tenemos que dejar de ser solamente la locomotora económica, el gran productor del 70% de los alimentos del país, pero también el liderazgo político es necesario que se ejerza en estas circunstancias”, manifestó Nogales.

El programa radial de La Hora Pico de eju.tv cuenta con el gentil auspicio de la Universidad Evangélica Boliviana para marcar la diferencia, Infinix con celulares Hot 50 Pro. Alquila tu vehículo Toyota con Kinto Share. Regia, cómplice de tu sazón. BYD vehículos 100% eléctricos e híbridos. Abre tu cuenta de ahorro Rinde+ del Banco Mercantil Santa Cruz.


×