Caso vagoneta PDVSA: Fiscalía de La Paz solicita secuestro del vehículo y convocará a declarar a la propietaria 


Según la fiscal Feraudi, se investiga a Tania Judith N. Y., por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, tomando en cuenta que ella tiene como ocupación la de estudiante, por tanto, se observó que ella tiene movimientos financieros que no son acordes a su perfil socioeconómico.

 



eju.tv / Video: Cadena A

La fiscal Anticorrupción, Rocío Feraudi, informó este miércoles que se logró revertir la decisión del juez de enviar al juzgado de Cochabamba, el proceso por el caso de la vagoneta de Evo Morales, debido a que se declaró competente al juez de la ciudad de El Alto. Por lo tanto, se continuará con la investigación del caso sobre la tenencia de una vagoneta de 90.000 dólares, que pertenece a una joven de 20 años y que se indicó que la empresa venezolana PDVSA, le vendió el vehículo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El 30 de enero se llevó a cabo la audiencia de apelación incidental que fue interpuesta por el Ministerio Público y también por el Ministerio de Gobierno, en la audiencia se ha fundamentado los agravios que fueron realizados por la autoridad jurisdiccional de la ciudad de El Alto. En consecuencia, previo a los fundamentos, se ha resuelto revocar la Resolución 467/2024, la que dispone declarar competente al juez Séptimo de Instrucción Anticorrupción, de la ciudad de El Alto”, informó la fiscal.

Ante el conocimiento, lo que corresponde al Ministerio Público es continuar con las investigaciones, entre ellos, convocar a la propietaria del auto lujoso, en el que Morales se trasladó en septiembre del 2024, durante la marcha de la población de Caracollo, hacia la sede de Gobierno, además del secuestro del auto. 

Según la fiscal Feraudi, se investiga a Tania Judith N. Y., por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, tomando en cuenta que ella tiene como ocupación la de estudiante, por tanto, se observó que ella tiene movimientos financieros que no son acordes a su perfil socioeconómico, tomando en cuenta que es propietaria de una vagoneta de 90.000 dólares.

El caso surge luego de que el expresidente Morales fue registrado mediante videos que durante la caminata de siete días que dirigió a la sede de Gobierno se desplazó en dicha vagoneta blanca todoterreno, modelo 2024. El ministro Eduardo Del Castillo (Interior) denunció en septiembre pasado que el vehículo en cuestión pertenece a una joven de 20 años, cuya madre fue detenida por el delito de narcotráfico y pertenece a uno de los sindicatos de productores de coca del trópico de Cochabamba.

La vagoneta utilizada por Evo, durante la marcha entre Caracollo y La Paz, en septiembre del 2024. / Foto: Visión 360


×