CEO-LCC comisó en lo que va de febrero más de Bs 3 millones


El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. (S.P.) Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó, que el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) comisó en lo que va del mes de febrero Bs 3.313.510.

Fuente: Prensa Ministerio de Defensa



Según el parte oficial, el 04 de febrero, durante el patrullaje de control de la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa, en el departamento de La Paz, en el sector de Villa Anta cruce Caquiaviri se detectó la presencia de tres camiones, cada uno con una carga de 350 quintales (qq) de maíz amarillo de contrabando, con destino al Perú, no se identificó el propietario de la mercadería y al momento del comiso el conductor no presentó documentos que la respalde, con una afectación al contrabando de Bs380.625.

Por otro lado, la misma Fuerza de Tarea Conjunta el 07 de febrero, procedió a implementar un puesto de control fijo en el sector de cruce Laquinomaya, comisando un camión Volvo color blanco que transportaba 400 qq de maíz amarillo con un valor aproximado de Bs126.875 procediéndose a su traslado al recinto de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) más próximo en el sector de zona franca.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Grupo de Reacción Inmediata “Comando” el 07 de febrero, en el departamento de Potosí, en patrullaje por la ruta Laguna Blanca- Charaña, interceptó tres camiones Volvo F12 que transportaban fardos de ropa nueva, que al detectar la presencia de la presencia militar se dieron a la fuga, siendo interceptados por el Grupo de Reacción Inmediata “Comando 2” que se encontraba en el área de operaciones, los conductores se dieron a la fuga, procediendo a escoltar a los vehículos; en el traslado el personal a fin al contrabando, habría sembrado miguelitos (explosivos caseros) para detener el avance de los vehículos logrando pinchar dos llantas delanteras del primer camión, por ello se procedió a incinerar uno de los tres camiones, los otros dos fueron escoltados hasta el Regimiento de Infantería Andino 25 «Tocopilla”, se comisó también un camión indocumentado, vacío en el mismo sector, con un afectación al contrabando de Bs2.520.000. El Grupo “Comando también comisó tres vehículos chutos con un valor aproximado de Bs63.000.

El 12 de febrero la Fuerza de Tarea “Delta” en un puesto de control fijo en el sector de Cuartos, ruta Villazón-Tupiza, en el departamento de Potosí, comisó 300 qq de harina con un costo aproximado de Bs96.000 y 200 cajas de manteca con un costo de Bs56.000, ambos de procedencia argentina, que fueron traslados al recinto aduanero más próximo “Villazón”.

Por su parte, el Área Naval 3 Bermejo, el 04 de febrero durante el patrullaje de control fronterizo junto al personal del Grupo de Reacción Inmediata y Grupo de Tarea «Bermejo» del CEO-LCC en la franja portuaria, en el sector Puente Cañero, detectó el intento de cruce de mercadería ilegal argentina, a través de puertos no autorizados, logrando neutralizar y realizar el comiso de: 81 paquetes de Coca Cola de tres litros; tres paquetes de Fanta de tres litros; diez paquetes de Coca Cola de 300 ml y 36 maples de huevo; todos estos artículos se encuentran en depósito de la base naval, para su entrega a las instancias correspondientes, logrando afectar al contrabando en aproximadamente Bs10.000.

El 05 de febrero en el sector Jardín Botánico, se comisó: 15 paquetes de cerveza Quilmes, 19 paquetes de refresco Nectarin de tres litros, 20 paquetes de jugo Mi Valle de 300 ml, 25 paquetes de yogurt PIL – Tarija de 2 litros, 39 cajas de uva, cinco yutes de papa, dos yutes de arveja y cinco yutes de zanahoria con una afectación aproximada al contrabando de Bs25.010 y seis taques de coca con un valor aproximado de Bs36.000.


×