El sistema incorpora una notificación vía correo electrónico para que el infractor sepa dónde y cuándo fue multado por cometer alguna falta de tránsito.
El nuevo sistema de emisión de multas electrónicas de tránsito incorpora códigos QR para gestionar pagos, un tarifario de las infracciones, la identidad del policía que puso la sanción, cámara de seguridad y notificaciones vía correo electrónico para que el conductor sepa dónde y cuándo fue multado por cometer una falta.
«La boleta en este caso ya es digital, va a incorporar tus datos, porque el momento que te pidan tu licencia de conducir, al digitar el numero del carnet, ya automáticamente se va a poder jalar tus datos; por otro lado, vas a poder ver cual es el tipo de infracción, además, el sistema también genera un código QR y va a tener información del efectivo policial que ha emitido la infracción», detalló el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.
La noche del miércoles 19 de febrero, el presidente Luis Arce presentó el nuevo Sistema de Emisión de Multas Electrónicas ED-11, para sistematizar este tipo de cobros y transparentar el proceso de fiscalización que llevan a cabo los efectivos de Tránsito.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ríos explicó que, además de incluir en la boleta digital los códigos QR para generar el pago por banca móvil y conocer la identidad del agente, el infractor podrá ver la descripción de dónde, cuándo y por qué fue multado, al igual que el monto de la sanción en una tabla de valores, de acuerdo con la infracción cometida.
«Los dispositivos (para emitir las multas) también tienen una cámara en la parte trasera, que muestra la ubicación del lugar donde se ha emitido la multa; el Estado Digital 11 (ED11) permite registrar un correo electrónico a fin de que el momento en que alguien te emita una multa ya se te notifique a tu correo si es que has sido acreedor», sostuvo a Radio Fides el titular de Seguridad Ciudadana.
La autoridad consideró que con la implementación de este tipo de dispositivos se reducirá la imposición irregular de sanciones y los casos en que el conductor evadía una multa con un pago indebido al uniformado.
«Esta primera fase la estamos implementando con mil dispositivos para la emisión de multas electrónicas para todo el país, hemos hecho una cuantificación que para todo el país se necesitarían unos 7.000 u 8.000 dispositivos, sin embargo esto está en función a la implementación de las fases», precisó Ríos.