Con nuevo partido del FPV, evistas anuncian inicio de campaña política para las elecciones de agosto próximo


De acuerdo con un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Morales no puede postularse nuevamente para optar por la presidencia del país. Sin embargo, su equipo jurídico respaldado en la Ley 026 de Régimen Electoral asevera que cumple con todos los requisitos.

 



eju.tv / Video: RKC

Luego que este jueves Evo Morales y el Frente Para la Victoria (FPV) cerraron una alianza para las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de este año, el diputado evista Gualberto Arispe indicó que ya tienen un nuevo partido y que a partir de ahora se organizará en las diferentes regiones del país, para hacer campaña política para su candidato presidencial, en referencia al expresidente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Todos los días la gente nos preguntaba sobre el partido, ya lo tenemos y con el Frente Para la Victoria vamos a ir a las elecciones generales y ahora nos tenemos que organizar en todos los rincones del país. A partir del anuncio entramos, la dirigencia orgánica y política en campaña rumbo a los comicios de  2025 para tener la victoria”, enfatizó el legislador.

También mencionó que la primera tarea que tienen es la búsqueda del o la acompañante de Morales, en referencia al o la candidata a la vicepresidencia. Luego se concentrarán en “armar la plancha” de los candidatos a senadores, senadoras, diputadas y diputados. 

“Entiendo que en cuestión de militancia no debe haber una desafiliación, porque es una elección nacional, ya que no es interna ni es una primaria, por tanto, vamos a participar de las elecciones y vamos a ganarla”, aseguró Arispe.

En uno de los puntos suscritos entre Morales y los representantes del FPV señala que al realizarse este año las elecciones generales se establece que “se participará bajo la sigla del Frente Para la Victoria, estableciendo como único candidato a la presidencia al ciudadano Juan Evo Morales Ayma”.El primer punto del acuerdo señala que al realizarse este año las elecciones generales se establece que “se participará bajo la sigla del Frente Para la Victoria, estableciendo como único candidato a la presidencia al ciudadano Juan Evo Morales Ayma”.

Sobre el riesgo de que el FPV pierda su personería jurídica, como anticipó el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Arispe dijo que el plazo que otorgó el órgano electoral sigue vigente. Aunque también los acusó de intentar perjudicarlos.

No obstante, de acuerdo con un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Morales no puede postularse nuevamente para optar por la presidencia del país. Sin embargo, su equipo jurídico respaldado en la Ley 026 de Régimen Electoral asevera que cumple todos los requisitos necesarios para ser nuevamente candidato.

Evo Morales, en una anterior intervención en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba. / Foto: RKC

 


×