El contrato para la explotación del litio provocó protestas en el departamento de Potosí y la población decidió que no volverá al diálogo con las autoridades nacionales hasta que se deje sin efecto el tratamiento de los contratos para la extracción de este recurso en el Salar de Uyuni.
Fuente: El Diario
Ante este panorama, el abogado y político, Gustavo Pedraza, señaló que el tema del litio es sensible y el Gobierno nacional no es transparente, además que está en campaña electoral y haciendo las cosas de forma forzada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En esta línea, consideró que a la administración de Luis Arce se le pueden sumar los conflictos, pues además del tema del litio, también hay un rechazo de diversos sectores económicos a la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 sobre el tema de decomisos. “Es muy probable que la próxima semana el Gobierno tenga una crisis muy complicada”, remarcó.
Pedraza señaló que estos conflictos en el fondo tienen que ver con el desgaste del Gobierno, con el objetivo de las autoridades nacionales de una campaña electoral y con la insatisfacción de la población porque los precios de distintos productos están subiendo.
El analista remarcó que el Ejecutivo nacional, además de enfrentar varios problemas sociales, está en campaña electoral, lo que indigna más a la gente. Por tanto, señaló que las autoridades en general –con estas condiciones– muy difícilmente se atreven a reelegirse, pero presume que no es el caso del ejecutivo liderado por Luis Arce.
Asimismo, indicó que las autoridades nacionales deben asumir la situación de crisis en la que se encuentran. No obstante, lamentó que el discurso gubernamental es que la economía está bien, que se va a recuperar y que están planteando la industrialización de litio. “La realidad señala otra cosa”, dijo.
Enfatizó que es muy difícil que un Gobierno con las condiciones en las que está el de Arce, pueda reelegirse. “No está eligiendo la democracia, la sinceridad y eso es lo que la gente le reclama”, sostuvo. (Unitel)
Fuente: El Diario