Coordinadora alteña pide al TSE atender denuncias contra la sigla Morena, de Eva Copa


Aseguran que funcionarios ediles que supuestamente estaban en horarios de trabajo llenaron los datos para que el partido de la Alcaldesa obtenga su personería jurídica.

eju.tv / Video: TL Estrella HD



En la ciudad de El Alto, la denominada Coordinadora Revolucionaria pide al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que atienda las denuncias contra el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), de la alcaldesa Eva Copa, ya que observaron el procedimiento de recolección de firmas que necesitaba para obtener su personería jurídica.

«Hemos pedido que el TSE, de oficio no dé curso a esta sigla política, porque los mismos funcionarios que en su momento han denunciado que eran obligados a ser parte de de esta sigla ahora nos facilitaron informes que dicen que supuestamente uno de ellos estaba trabajando con normalidad en la Alcaldía el 30 de diciembre, cuando nosotros lo hemos encontrado llenando datos para la sigla Morena», dijo a la prensa el representante de la Coordinadora Revolucionaria de El Alto, Yoasir Calamani.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El reclamo de la coordinadora da cuenta de que funcionarios ediles de El Alto fueron sorprendidos mientras llenaban de manera irregular los datos para que Morena cumpla el requisito de presentación de firmas, hecho que consideran suficiente para que la sigla no reciba su personería.

«El señor Juan C. era funcionario de la Alcaldía de El Alto, él con dos compañeros han sido sorprendidos llenando datos para la sigla política Morena, es por eso que hemos dado seguimiento a esa situación y vemos que hasta el día de hoy el TSE no se está pronunciando», insistío Calamani.

El miércoles 5 de febrero, el TSE informó que el Movimiento de Renovación Nacional completó la presentación de firmas que necesita para obtener su personería jurídica.

«En el caso de Morena, realizó un trámite de obtención del requisito de militantes, ese trámite ya terminó, el informe está siendo tratado en este momento en Sala Plena, pero el informe que se ha dado desde la parte técnica es que se ha cumplido el requisito de firmas, por lo cual considero que no debería haber ningún problema con el tema de la aprobación en sala», señaló entonces el vocal Gustavo Ávila.

El dirigente de la coordinadora Yoasir Calamani. / Foto: Captura de video


×