El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que el regreso de la Policía al municipio de Villa Tunari pone nervioso al expresidente Evo Morales, debido a los operativos de control antidroga.

“Le pone nervioso que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico haya retomado el control en la zona de El Castillo, en el municipio de Villa Tunari”, dijo a los periodistas en La Paz.

Eduardo del Castillo

En criterio de la autoridad, parte del “nerviosismo” del expresidente responde a la destrucción de fábricas y laboratorios de pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína en la región del Trópico de Cochabamba.

Asimismo, respondió a las declaraciones de Morales, que dijo que las tareas de lucha contra el narcotráfico son lideradas por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA, también por sus siglas en inglés).

“El señor Evo Morales tiene delirios. Cómo va a estar diciendo que está la CIA, la DEA en el territorio nacional (…). Desmentimos categóricamente al señor Evo Morales, que se ha convertido en un mitómano compulsivo, que lo único que hace es mentir, mentir y mentir de manera ininterrumpida”, agregó Del Castillo.

Evo Morales

Precisamente, la tarde del lunes, la Policía retornó a los controles rutinarios para evitar el traslado de sustancias controladas en el municipio de Villa Tunari, en el Trópico. Morales se encuentra atrincherado en esa zona debido a una orden de aprehensión por un caso de trata de personas que lo involucra.

Al menos 100 efectivos retomaron las tareas del control antidrogas en el sector de El Castillo, en dicho municipio, luego de casi cuatro meses de que los efectivos policiales se replegaran “por seguridad” durante el bloque evista que duró del 14 de octubre al 6 de noviembre.

Luego, por una solicitud de los alcaldes de los municipios del Trópico, los efectivos policiales regresaron a sus puestos de trabajo el 16 de diciembre del mismo año. Un acto de desagravio a los uniformados dio luz verde a la reinstalación del trabajo policial en esa región.