Diputada de Potosí instala huelga de hambre en rechazo a los contratos de litio


Los contratos del litio son observados por opositores y cívicos de Potosí, que cuestionan la naturaleza de los acuerdos porque consideran que deja bajas regalías para el departamento, un 3%, cuando en hidrocarburos es del 11%.

 



eju.tv / Video: DTV

La diputada potosina de Comunidad Ciudadana (CC), Mónica Torres, instaló este jueves un piquete de huelga de hambre en instalaciones del Hemiciclo de la Cámara de Diputados, en protesta para exigir la anulación y rechazo de los contratos del litio. Manifestó que espera que otros colegas y sectores se sumen a la medida de presión, con el fin de preservar los recursos naturales de Bolivia y porque se los considera que se las «dilapidará».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hemos visto cómo la tierra potosina, mi Potosí está sufriendo y me parece importante preservar estos recursos y cuidarlos. Hacer que estos recursos no se dilapidan y eso es lo que quieren hacer estos contratos tanto de China como de Rusia”, enfatizó Torres.

Indicó que analizaron en inextensos ambos contratos, pero no les llegaron los anexos, por lo que responsabilizó al Gobierno de “guardárselos”.

“Lo hemos analizado en su extenso, al igual que los anexos, en los que se refleja que son lapidarios. Cuestionamos que se hayan guardado lo anexos, por estas razones y por el hecho de que se está vulnerando los derechos, en las bases mismas de la contratación y los contratos que se hace con el Estado boliviano, esta diputada asume la medida de presión de acatar la huelga de hambre que estoy acatando ahora en el Hemiciclo”, afirmó la legisladora de oposición.

La aprobación del proyecto de ley y el rechazo

La anterior semana, en la sesión de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el proyecto de ley del contrato de litio con la empresa china CBC, misma que estuvo marcada por acusaciones de legisladores, algunos de los cuales supuestamente habían cobrado hasta 10.000 dólares para aprobar los proyectos. La propuesta de norma fue remitido al pleno de Diputados, pero que a la fecha no se lo trata, debido a que está en fase de socialización en Potosí.

Los contratos del litio son observados por opositores y cívicos de Potosí, que cuestionan la naturaleza de los acuerdos porque consideran que deja mínimas regalías del 3% para el departamento, cuando para hidrocarburos es el 11%.

Este  jueves, autoridades de Gobierno intentaron llevar adelante la presentación de los contratos del litio en la ciudad de Potosí, donde diferentes organizaciones sociales participaron. No obstante, terminó de forma abrupta con un corte de luz y acusaciones de sabotaje a cargo de “grupos de choque”.

La diputada potosina de Comunidad Ciudadana (CC), Mónica Torres, acata la huelga de hambre, este jueves. / RRSS

 

 


×