Diputado arcista advierte con procesos penales a los miembros de la “policía sindical” de Evo Morales


Los miembros de la “policía sindical” que resguardan al expresidente Evo Morales, para que no sea aprehendido, podrían ser pasibles a procesos penales en caso que exista un enfrentamiento, advirtió este miércoles el diputado arcista, Juan José Jauregui.

imagen aleatoria
Foto: ANF

 

Fuente: ANF



La Paz. – Los miembros de la “policía sindical” que resguardan al expresidente Evo Morales, para que no sea aprehendido, podrían ser pasibles a procesos penales en caso de que exista un enfrentamiento, advirtió este miércoles el diputado arcista, Juan José Jauregui.

Las leyes y la Constitución dicen que la única institución que está encargada del control interno de la seguridad de los ciudadanos es la Policía Boliviana, ninguna otra figura (..). En caso de que exista algún enfrentamiento o algún escenario de disturbios con resultados que vayan en contra de la humanidad de algún ciudadano, (la policía sindical) podría ser objeto de una persecución penal”, advirtió Jauregui en declaraciones a la ANF.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El parlamentario puntualizó que la “policía sindical” de Evo presuntamente está incurriendo en los presuntos delitos de obstaculización de funciones del servicio público policial y un “alzamiento armado”, en caso de existir algún enfrentamiento.

Los diputados evistas Gualberto Arispe, Pacífico Choque y el dirigente Froilán Fulguera justificaron la existencia de una “policía sindical” para resguardar la vida del expresidente Morales y evitar que sea aprehendido por la Policía Boliviana.

Arispe dijo que “es legal” ese grupo que controla el tránsito peatonal y vehicular en esa región del país porque es una resolución de los ampliados sindicales. Minimizó el trabajo que hace la Policía.

Fulguera argumentó que no confían en la Policía porque es la entidad que pretende ejecutar la aprehensión de Morales, hecho que no permitirán y seguirán controlando los caminos.

Para mí algunos Policías son unos simples pinches, manejados por un ministro (de Gobierno) que ni siquiera ha ido al cuartel; por lo tanto, aquí hay que ser coherentes. Se ha hecho la ‘policía sindical’ para cuidar la vida de los dirigentes”, puntualizó Fulguera al espacio ConTacto de la ANF.

“Son milicias armadas que defienden a Morales”

El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, mencionó que Evo Morales siempre tuvo la intención de conformar milicias armadas para “proteger al proceso de cambio”, ahora lo utiliza para huir de la justicia. El exmandatario permanece en la sede de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.

Morales desde hace mucho tiempo debería estar en la cárcel de Chonchocoro pagando por sus delitos (…). Son grupo irregulares. El propio Morales, cuando era presidente, manifestó que su intención era organizar milicias armadas”, recordó.

/DPC/nvg/


×