Dirigente evista acusa a Marcelo Claure de formar parte de un clan que busca defenestrar a Morales


Rodolfo Machaca rechaza el pago ofrecido por Claure para detener al exmandatario y afirma que el pueblo indígena ‘no se vende ni por milloncitos, ni por nada’

eju.tv  / Video: DTV

Boris Bueno Camacho / La Paz



Tras que el empresario boliviano radicado en Estados Unidos, Marcelo Claure, deslizara en sus redes sociales la posibilidad de pagar un millón de dólares a quien se anime a capturar a Evo Morales, quien hace más de cien días no sale de su bastión de Lauca Eñe, en el trópico de Cochabamba, el dirigente evista Rodolfo Machaca fustigó esa oferta y afirmó que ese fue un acto de discriminación y desprecio por parte del multimillonario a quien acusó de ser parte de un grupo que busca sepultar políticamente al expresidente.

Denunció que existe un clan contra Morales en el que Claure es el personaje visible, pero que por detrás coordina esas acciones de ataque con el gobierno de Estados Unidos, otros países de la región y el propio presidente Luis Arce Catacora, todos ellos confabulados contra el exmandatario con la finalidad de impedir su participación en las próximas elecciones nacionales programadas para el 17 de agosto venidero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Foto: captura pantalla

“Para nosotros es una expresión racista y clasista, como cuando en los tiempos de la colonia ponían precio a los esclavos aquellos que dominaban y explotaban a los pueblos indígenas y ahora nuevamente aflora el tema de racismo y clasismo, un odio exclusivo de algunos millonarios, de clase media y alta, a los pueblos indígenas, a los líderes indígenas; pero, el pueblo indígena no se vende por milloncitos ni por nada, ha resistido miles de años y va a seguir resistiendo ante esa opresión clasista y racista, apena este personaje (Claure)”, enfatizó.

Machaca aseguró que el origen de las arremetidas del inversionista es porque Morales se convirtió en un incordio para Claure, porque el líder de los cocaleros del trópico de Cochabamba es un defensor acérrimo del litio y de los otros recursos naturales que son propiedad de los bolivianos, defensa a ultranza que va contra la intención del empresario de apoderarse del negocio con fines estrictamente personales.

Foto: captura pantalla

“Evo Morales es el único que va a defender a los pueblos indígenas, porque ya lo ha demostrado, ha sido tácito y tajante contra el imperio; entonces, ya viene nuevamente el ataque por intereses simplemente personales o grupales con quienes (Claure) está trabajando para matarlo al hermano Evo, para deshacerse del hermano Evo para que no vuelva el 2025, antes eran otros los voceros para atacar al Evo, ahora aparece un empresario para atacar, esto obedece a un plan sistemático para descalificar a un líder indígena”, puntualizó.

En ese sentido, ratificó la existencia de un clan, porque Claure no opera solo, cuyos miembros serán identificados en su momento, afirmó el dirigente campesino afín a Morales, quien reveló también que una parte de ellos está en el país, pero la otra la componen gente de Chile, Estados Unidos y otros países de la región que tienen especial interés en el negocio del litio, pero también en el oro y otras riquezas naturales que posee el territorio nacional.

Foto: captura pantalla

“Está cumpliendo un plan que seguramente se ha gestado desde el imperio, por eso lo han vuelto a Luis Arce Catacora como un títere de este plan”, afirmó el dirigente, quien, sin embargo, añadió que no hay intención de iniciar un proceso penal contra Claure, porque solamente responde a un plan para tratar de eliminar políticamente a Evo Morales mediante acusaciones falsas como el caso de trata y tráfico, las acusaciones de vínculos con el narcotráfico y otros que fracasaron. “Hay que dar tiempo al tiempo y solito se va a caer”, sentenció.

Claure publicó en sus redes sociales el pasado fin de semana una imagen en la que se ofrece una recompensa de 1 millón de dólares por la captura del líder de los cocaleros del trópico de Cochabamba.  «¿Qué opinan si doy $us 1 millón de recompensa? Lo voy a pensar», escribió en su cuenta de X. Además, preguntó si los internautas creían si ‘¿el gobierno de Lucho Arce lo agarra o le tiemblan las piernas?’ en alusión a la orden de aprehensión en contra del exmandatario que hasta la fecha no es ejecutada por la Policía Boliviana.


×