Economía asegura que el Banco Unión dotará dólares a la industria farmacéutica


La cámara farmacéutica aseguró este lunes que no recibe divisas para importar insumos desde junio del año pasado.

eju.tv / Video: RTP



El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró este lunes que el banco público Unión dotará dólares a la industria farmacéutica, luego de conocer de los problemas del sector para la producción de medicamentos.

«El Banco Unión se ha comunicado con gente de Cifabol (Cámara de la Industria Farmacéutica) anteriormente y hoy lo va a hacer, es el Banco Unión el que está ayudando en este momento y esperemos que todos los bancos lo hagan», señaló el funcionario.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cifabol demanda cada trimestre 45 millones de dólares, según el gerente general de la cámara, Josip Lino, quien advirtió que el lote para la producción de medicamentos está al límite.

«Se va a ir dotando (los dólares) como se ha ido haciendo en 2024 y esta gestión 2025, se ha hecho más de un millón de dólares, no solamente a Cifabol, también han estado las empresas que importan medicamentos», declaró Montenegro.

La institución farmacéutica del país denunció este lunes que desde junio del año pasado no recibe la asignación de divisas para importar insumos que permitan producir medicamentos para el mercado local.

El Ministro sostuvo que los recursos en moneda extranjera están garantizados y que esta necesidad de la cámara demuestra la importancia de desarrollar la industria química en el país.

«Cuán importante es ir desarrollando una industria de química básica para no tener la dependencia de estos principios activos, porque todo es importado, entonces, se requiere una solución profunda a largo plazo», manifestó.

El edificio del Banco Unión en la calle 21 de Calacoto, La Paz. / Foto: Encuentros


×