El responsable de las finanzas públicas enumeró la cantidad de artículos eliminados y las consecuencias que ocasionará su supresión.
eju.tv / Video: Ministerio de Economía
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas denunció este jueves que la administración de Luis Arce es víctima de un «sabotaje conspirativo» en el Senado y que la derogación de varios artículos en esa instancia legislativa afecta a toda la política económica del Gobierno.
«La excusa ha sido el artículo séptimo, luego ha venido toda una serie de eliminaciones de artículos ligados a la política económica, se está cercenando la política económica del país», declaró en conferencia de prensa el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La noche del miércoles, el Senado aprobó en grande y detalle el proyecto de ley para la derogación de la disposición adicional séptima sobre decomiso de mercancías, norma incluida en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, a la que se sumaron la eliminación de una serie de artículos incluidos en la ley financial.
«Este es un sabotaje conspirativo que confirma la conducta que tiene la mayoría de los senadores hace más de dos años, que nosotros lo hemos venido advirtiendo, esta es la prueba tácita de que quieren generar esto porque saben que con esto el Gobierno y la política económica va a salir adelante», señaló el titular del área.
En detalle, la Cámara de Senadores eliminó los artículos 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18, 19 y 21 del PGE 2025, cuyas consecuencias —según el Gobierno— consisten en que se elimina la posibilidad de conseguir financiamiento con la emisión de bonos soberanos, financiamiento vía bonos de carbón, se eliminaron los «colaterales» con los que se ayuda a reducir la tasa de los intereses de los créditos externos.
Montenegro detalló que también se eliminarían los incentivos a la industrialización porque se quita la exención en reducción de aranceles al IVA para los micro, pequeños y grandes productores; se afectaría los incentivos a los beneficios de la reinversión; se eliminaría la reanudación de facilidades de pago con afectación a más de 50.000 contribuyentes, además de perjuicios a la producción de biodiésel en el país y a la producción nacional en diferentes rubros.
«Desde el día que se apruebe esto que el Senado, los que han propiciado esto que empiecen a pagar el servicio de la deuda externa, que empiecen, pues, a traer diésel y gasolina, que reactiven el sector productivo, que se hagan cargo ellos de eso», manifestó el Ministro.
Con la aprobación de la derogación en el Senado, el proyecto pasará a la Cámara de Diputados para su tratamiento. La disposición adicional séptima sobre decomiso de mercaderías tiene movilizados a los sectores del aparato productivo nacional, que anunciaron un paro movilizado para este 10 de febrero en demanda de la derogación de este apartado de la Ley Financial.