Para el economista Gonzalo Chávez, “parece que las decisiones se toman sin sentido común”, ya que el freno a la exportación afecta al sector ganadero que es uno de los que trae dólares al país.
Ante la suspensión de la exportación de carne, determinación anunciada este miércoles por el Gobierno nacional, el economista Gonzalo Chávez advirtió que esta es una medida “policiaca” de control de inflación y afecta al sector ganadero, que es uno de los que trae dólares al país.
Continúa la aproximación policiaca y demagógica del control de la inflación. Escasean dólares y se prohíbe la exportación. Gobierno ya perdió contra la corrida precios costo precios. El camino para controlar la inflación es cortar el gasto público y parar la expansión monetaria pic.twitter.com/lIRxxbB9ix
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
— Gonzalo Chavez Alvarez (@GonzaloCHavezA) February 6, 2025
“La escasez de dólares es evidente, pero la respuesta del gobierno es irónica: prohíbe la exportación de carne, un sector que precisamente genera divisas. Esta medida parece una contradicción en sí misma”, señaló el analista al advertir que el “Gobierno persiste en su enfoque de mano dura y populismo para frenar la inflación”.
Según el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, se determinó no autorizar las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio de este alimento en el mercado interno.
Para Chávez, la escalada de precios es una realidad palpable, impulsada por la devaluación del dólar en el mercado paralelo, pero el Gobierno se niega a reconocer que la causa principal de esta situación es el exceso de gasto público y la expansión descontrolada de la masa monetaria.
“La batalla contra la inflación ya está perdida. En lugar de abordar el problema de raíz, recurre a prohibiciones absurdas que solo agravan la situación. Continúa la aproximación policiaca y demagógica del control de la inflación”, enfatizó.
El anuncio del Gobierno también generó el rechazo de actores del sector privado, desde donde calificaron la medida como “desastrosa”.
De acuerdo con el economista, la política económica del gobierno es un barco sin rumbo, a la deriva en un mar de incertidumbre, contemplan que parece que las decisiones se toman sin análisis ni sentido común, improvisando sobre la marcha y tropezando una y otra vez con las mismas piedras.
“El Gobierno en materia de política económica, está más perdido que Adán en el día de la madre. Qué talento para meter la pata. No se extrañen que mañana anuncien la creación de una empresa estatal para producir carne”, concluyó Chávez.