La economista Pacheco exhortó a los bolivianos a ser más consciente a la hora de emitir su voto en las próximas elecciones presidenciales.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- La economista cruceña Claudia Pacheco afirmó que, para salir de la difícil crisis económica, el nuevo gobierno, deberá implementar medidas de «shock» similares al Decreto Supremo 21060, pero adaptadas a la actual realidad boliviana.
«Se puede adaptar el 21060 a nuestra realidad. Milei adoptó el 21060 en Argentina, para todos los que dicen que sus reformas son distintas, no es así. Son las medidas del 21060 adaptadas a la realidad argentina. ¿Ahora el nuevo gobierno podrá hacerlo?», cuestionó Pacheco en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Según la economista, estas medidas no serán populares, pero son necesarias para estabilizar la economía en el país. «El 21060 sí se puede aplicar, pero ¿el nuevo presidente lo adoptará? Olvídense de que sean medidas que todo el mundo aplaudirá. Son medidas antipopulares, con las que sufriremos uno o dos años, esperemos que no sean tres, pero la economía se revertirá para bien de todos», explicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pacheco enfatizó la importancia de que el próximo gobernante tenga un plan económico concreto y la capacidad de ejecutarlo. «¿El nuevo gobernante va a tener un plan? ¿Va a ejecutar estas medidas? ¿Va a ser capaz? Tenemos que elegir muy bien a nuestros representantes, que presenten un plan de corto y mediano plazo», sostuvo.
En ese marco, la economista exhortó a los bolivianos a ser más consciente a la hora de emitir su voto en las elecciones presidenciales previstas para agosto de este año, al agregar que solo con una dirección económica clara se podrá superar la crisis actual.
En agosto de 1985, el gobierno de Víctor Paz Estenssoro (1985-1989) dictó el Decreto Supremo 21060, que marcó el inicio de la Nueva Política Económica en Bolivia. Esa medida logró la estabilidad monetaria, detuvo la crisis económica en la que se encontraba Bolivia.
El programa radial de La Hora Pico de eju.tv cuenta con el gentil auspicio de la Universidad Evangélica Boliviana para marcar la diferencia, Infinix con celulares Hot 50 Pro. Alquila tu vehículo Toyota con Kinto Share. Regia, cómplice de tu sazón. BYD vehículos 100% eléctricos e híbridos. Abre tu cuenta de ahorro Rinde+ del Banco Mercantil Santa Cruz.