El representante de ADA enfatizó que la situación del sector es crítica y requiere de acciones urgentes.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Santa Cruz, Omar Castro, señaló que el Gobierno debe realizar un mea culpa por la encrucijada en la que se encuentra el sector avícola y estar dispuesto a reconsiderar las propuestas de solución que plantearon los diferentes sectores productivos.
“Nos hemos cansado de tener mesas de trabajo, mesas técnicas, hasta gabinete agropecuario con la presencia misma del presidente del país. Sin embargo, seguimos enfrentando la escasez de diésel, de granos y de dólares, lo que genera distorsiones y elevaciones en los precios”, afirmó Castro en entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Subrayó que el Gobierno debe reconsiderar las propuestas de solución que han sido planteadas desde la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), que reúne a los sectores pecuarios y agrícolas del país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese sentido, sostuvo que, si el gobierno “empieza a considerar todas esas opciones de solución que le hemos alcanzado, creo que vamos a poder ir saliendo paulatinamente de esta encrucijada en la que estamos, porque es una encrucijada”.
Castro explicó que la variabilidad en los precios de insumos fundamentales, como el maíz y la torta de soya, está afectando gravemente la producción avícola. “Si hoy el maíz está a 160, mañana podría subir a 165. La torta de soya, cuyo precio regula el Gobierno, ha pasado de 365 a 491 y, debido a la escasez de granos, debemos importar a un costo de 650 dólares. Esto hace que la producción se vuelva insostenible”, detalló.
El representante de ADA enfatizó que la situación del sector es crítica y requiere de acciones urgentes. “El propio Gobierno ha evidenciado el problema al aceptar un incremento en el precio de la torta de soya, a pesar de ser un producto nacional. Es indispensable que se tomen medidas concretas para estabilizar la provisión de insumos y garantizar la sostenibilidad del sector avícola”, manifestó.
El programa radial de La Hora Pico de eju.tv cuenta con el gentil auspicio de la Universidad Evangélica Boliviana para marcar la diferencia, Infinix con celulares Hot 50 Pro. Alquila tu vehículo Toyota con Kinto Share. Regia, cómplice de tu sazón. BYD vehículos 100% eléctricos e híbridos. Abre tu cuenta de ahorro Rinde+ del Banco Mercantil Santa Cruz.