El ministro Huanca afirmó que mientras no se regularicen los precios, no emitirán los certificados de abastecimiento interno a precio justo.
eju.tv / Video: DTV
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, informó este miércoles por la noche que el Gobierno dispuso suspender la exportación de carne, debido al alza que se registra desde hace semanas atrás en los diferentes mercados del país. Mencionó que la medida se da con el objetivo de regular el precio del alimento y garantizar el abastecimiento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hemos determinado como Gobierno nacional, no autorizar las exportaciones de carne de res, hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio en el mercado local, en beneficio de la población boliviana», indicó la autoridad, ante el alza en los diferentes cortes que se viene registrando en lo que va de este año.
Por tanto, indicó que hasta que se dé esta regularización no se emitirán los certificados de abastecimiento interno a precio justo, que es un documento interno para proseguir con las exportaciones.
Informó que adicionalmente, el Gobierno central, a través del Ministerio de Defensa «extremará» todos los esfuerzos para controlar no sólo el tránsito de ganado en pie, sino también de la carne de res, ya que no pueden permitir que se continúe sacando de manera ilegal. También piden controlar a las alcaldías.
«En 2024, el sector ganadero, cuando sostuvimos las reuniones han señalado que el incremento del precio de la carne se debía, fundamentalmente, a la escasez de pasturas por la época de invierno, las quemas y el aumento de los granos como el sorgo, que si bien se dio en ese momento la afectación por la sequía. Luego, los ganaderos indicaron que una vez que superen todo eso, el precio del ganado vivo tendería a bajar su precio, algo que no se ha visto hasta la fecha», afirmó la autoridad en conferencia de prensa.