El viceministro de Lucha Contra el Contrabando dijo que es “ganado terminado” y no es similar al que hay en el altiplano. Peruanos llegan a ferias populares para comprar los animales.
El viceministro Velásquez muestra parte del ganado decomisado en los últimos días. Foto: VLCC
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, informó este domingo que, en lo que va del año, los militares decomisaron 80 cabezas de ganado vivo que pretendían sacarlas ilegalmente hacia Perú.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el funcionario, se trata de “ganado terminado”, por lo que presume que viene desde el oriente del país (Santa Cruz y Beni); para sacarlo de contrabando y luego venderlo a precio más altos que en Bolivia.
“El ganado que sale es terminado, es decir viene del sector del oriente, ese ganado terminado, por nuestro sector, por el altiplano, no hay. Presumiblemente ese ganado es comercializado por el sector ganadero del oriente; y llega hasta nuestras ferias”, dijo en conferencia de prensa.
Asimismo, aseguró que los militares identificaron varios pasos ilegales por donde sacan los animales; además de ferias populares donde ciudadanos peruanos llegan para comprar los animales.
Garantizó que el Comando Estratégico Operacional de Lucha contra el Contrabando continuará con las labores de control en todas las fronteras y ferias; para evitar que el ganado vivo salga ilegalmente en desmedro del mercado interno.
“Hemos identificado diferentes pasos clandestinos y hemos decomisado en una feria cuatro camiones que transportaban animales en pie para contrabando. Hasta la fecha hemos decomisado 80 cabezas de ganado en pie que estaban saliendo hacia Perú”, indicó.
Ganado
Recordó, además, que hace unos días, junto al Viceministerio de Defensa del Usuario y Consumidor, se intervino una feria en Villa Remedios, en la carretera entre La Paz y Oruro; donde se decomisó cuatro camiones con 55 cabezas de ganado, valuadas en Bs 360.000.
Explicó que en esa feria se identificó a ciudadanos peruanos que compran los animales y, una vez que aseguran la compra, piden que les lleven los animales a la línea fronteriza, donde se hace el intercambio.
La madrugada de este domingo hubo también otro decomiso. Según Velásquez, en el sector de Cala, en San Andrés de Machaca, del departamento de La Paz, hallaron cinco cabezas de ganado vivo que eran llevadas al Perú.
El 5 de febrero, el Gobierno determinó no autorizar las exportaciones de carne de res; hasta que se reduzca el precio de este alimento en el mercado local en beneficio del pueblo boliviano.
La decisión fue asumida luego del incremento sin fundamento del precio de la carne, tanto de la res viva, como del kilo gancho.