Fuente: Visión 360
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) realizó varios allanamientos simultáneos en el departamento de Ñeembucú, Paraguay. En el mismo, desarticuló una organización internacional de narcotráfico que operaba usando pistas de aterrizaje en Bolivia y Paraguay, para transportar cocaína hacia Argentina y Uruguay, para su posterior envío a Europa, reportó el portal de noticias Caras y Caretas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Operación Cross 🛩️
Desmantelamos una red de narcotráfico aéreo de cocaína, establecida en Ñeembucú📍
⏭️Su segunda fase tuvo como resultado la captura de 7 personas en la localidad de Cerrito
— SENAD Paraguay (@senad_paraguay) February 17, 2025
En el marco de la Operación Cross, la Senad intervino 10 establecimientos, entre ellos el Aeródromo Municipal y la Comisaría de Cerrito, puesto que entre los 14 detenidos está el oficial primero Lucas Riveros Coronel, jefe de la Comisaría de Cerrito, al que se le atribuye la responsabilidad de apoyo logístico y protección a los miembros de la organización criminal de tráfico aéreo de cocaína asentada en Ñeembucú, informó el portal de noticias.
Operación Cross
Los recientes allanamientos tienen relación con las investigaciones de la aeronave Cessna 210 accidentada el pasado 17 de diciembre de 2024, en la cabecera del aeródromo municipal de Cerrito, así como el operativo Perla Negra, en el que se incautaron de 456,7 kilos de clorhidrato de cocaína y se detuvo a seis personas el pasado 4 de enero 2025. Cargamento de cocaína que era transportado por dos camiones en Yabebyry.
Se entregó miembro de la organización criminal que operaba en el tráfico aéreo de cocaína
⏩Prosecución Caso Cross
Agentes Especiales de SIU –@senad_paraguay , detuvieron al Oficial Primero Lucas Riveros Coronel, quien era el jefe de la comisaria de Cerrito. pic.twitter.com/3w3yfj7Mo3
— Paraguay TV (@ParaguayTVHD) February 20, 2025
En esa ocasión fueron detenidas seis personas. Ahora se sabe que dicha carga iba transportarse en la aeronave siniestrada en la cabecera del aeródromo de Cerrito. Los traficantes ocultaron el alijo en una zona ribereña para luego ser puesta en tránsito por carretera.
Un semestre antes, el 18 de julio 2024, otra aeronave proveniente de Bolivia con una carga de cocaína intentó aterrizar en una de las pistas clandestinas de la organización desmantelada en las últimas horas; pero dada la densa niebla los paquetes fueron arrojados en unos humedales de la zona de Curuzú Ava, en el distrito de Cerrito.
Agentes Especiales de la Senad localizaron parte de la carga correspondiente a unos 42 kilos. Por otro lado, efectivos policiales incautaron otros 40 kilos de la droga. El transporte aéreo fue encontrado abandonado en Itatí, Corrientes (Argentina) localidad lindante con la zona.