«Les pagan un montón de plata para que promocionen estos activos», advirtió el experto.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El especialista en criptoactivos y blockchain, Galo Salame, lanzó una advertencia contundente sobre los riesgos del mercado cripto y exhortó a no seguir los consejos financieros de personajes en redes sociales, sin importar su nivel de reconocimiento o influencia.
«Un solo consejo les doy: no pueden recibir consejos financieros de un tipo en Twitter, ni por más (Javier) Milei que sea, ¿no? Es un riesgo que van a tener», declaró Salame en entrevista con La Hora Pico de eju.tv, que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
El experto lanzó esa recomendación frente al caso de Argentina, donde el presidente Javier Milei promocionó la memecoin a través de su cuenta de Twitter, ahora X, explicando que ayudaría a “incentivar el crecimiento de la economía argentina”. Pero, horas después, el presidente el tuit ante la posibilidad que la citada moneda sea una estafa. Ahora enfrenta diversos problemas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Salame explicó que muchas personalidades, desde cantantes hasta políticos y presidentes, reciben grandes sumas de dinero para promocionar criptomonedas y otros activos digitales. Sin embargo, advirtió que detrás de estos movimientos existe un mecanismo de «insiders» que son los verdaderos beneficiados, mientras que los inversores sin experiencia pueden perder grandes cantidades de dinero.
«Les pagan un montón de plata para que promocionen estos activos. Entonces, tengan cuidado en dónde ponen su dinero. Si no entienden cómo funcionan, manejen solo fondos que estén dispuestos a perder», recomendó.
Explicó que en el mercado cripto circula información confidencial. Informó que un magnate del deporte en Estados Unidos, Dave Portnoy, está metido en cripto hace seis meses, por lo que “mete” su dinero en todo lado, y se enteró de un token antes que salga, por el que le ofrecieron dar seis millones de tokens. Al inicio no aceptó, pero compró cinco millones de dólares en el token.
“Entonces el token se fue al demonio, perdió un montón de plata. Entonces uno día el juego tiene que ser limpio para todo, metiste plata, perdiste como todos. Pero “el magante) se puso en contacto con la persona y él le dice: ‘no te preocupes, yo te devuelvo tus cinco millones. Y le devolvió sus cinco millones”, relató.
En ese sentido, cuestionó “¿por qué a esta celebridad le devuelven íntegros sus cinco millones, pero una persona que metió 100 dólares o 500 dólares está sentado pensando qué es lo que va a pasar?”
En ese marco, el economista enfatizó la importancia de tomar decisiones financieras informadas y no dejarse llevar por tendencias o promociones engañosas en redes sociales. Con el creciente impacto del mercado cripto en la economía global, la educación financiera y la prudencia son clave para evitar pérdidas innecesarias.
El programa radial La Hora Pico de eju.tv cuenta con el gentil auspicio de la Universidad Evangélica Boliviana para marcar la diferencia, Infinix con celulares Hot 50 Pro. Alquila tu vehículo Toyota con Kinto Share. Regia, cómplice de tu sazón. BYD vehículos 100% eléctricos e híbridos. Abre tu cuenta de ahorro Rinde+ del Banco Mercantil Santa Cruz.