Gobierno ve contradictorio que los empresarios rechacen las marchas pero se movilicen y les insta a dialogar


Montenegro señaló que los empresarios generan utilidades gracias a las facilidades que reciben del Gobierno como la subvención de combustibles y de gas, incentivos económicos y líneas de inversión, entre otros.

Por Marisol Esthela Alvarado Flores
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. Foto: captura Bolivia Tv
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. Foto: captura Bolivia Tv

 

Fuente: Visión 360



El Gobierno advirtió este domingo contradicciones en los empresarios, quienes, con un paro y marchas, exigirán este lunes la derogación de la disposición sobre decomisos, y les instó a dialogar para superar las observaciones que tienen sobre el asunto.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en contacto con los periodistas recordó que los empresarios siempre rechazaron los paros, bloqueos y marchas, e incluso presentaron un proyecto de ley para castigar estas acciones; sin embargo, mañana, lunes, suspenderán actividades y tomarán las calles.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

No obstante, la autoridad indicó que el diálogo está abierto y les instó a sentarse a una mesa de conversaciones para exponer sus observaciones y superarlas.

“Queda claro que hay que sentarse entre los actores, y ahí establecer, no es tan automático, hay juristas está el Ministerio de Justicia, están abogados”, indicó el ministro.

Montenegro señaló que los empresarios generan utilidades gracias a las facilidades que reciben del Gobierno como la subvención de combustibles y de gas, incentivos económicos y líneas de inversión, entre otros.

“Habría que hacer la pregunta dónde ganaron más, en le época neoliberal o en esta época”, dijo el titular de Economía.

Para este lunes están previstas movilizaciones de empresarios, gremiales, productores y transportistas de carga pesada en contra de la disposición que establece el decomiso de alimentos en caso de verificar si existe un ocultamiento y un aumento de precio de manera arbitraria.

Fuente: Visión 360


×