Jordania insiste en solución de dos Estados sobre palestinos


El ministro de Exteriores, Ayman al Safadi, dijo que es la única manera de garantizar la paz y la seguridad en Oriente Medio.

Jordania rechazó la propuesta del mandatario estadounidense Donald Trump de desplazar a los palestinos de la Franja de Gaza y aseguró que hay un plan para la reconstrucción del devastado enclave con los gazatíes en su tierra. (Archivo 09.02.2025)Imagen: Omar Ashtawy Apaimages/APA Images/ZUMA Press Wire/picture alliance

El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman al Safadi, insistió este viernes (14.02.2025) en que la solución de dos Estados, uno palestino que conviva con el israelí, es la única que puede garantizar la paz y la seguridad en Oriente Medio.



Al Safadi, en uno de los paneles de la conferencia de Seguridad de Múnich, aseguró que los países árabes están preparando una «propuesta para la reconstrucción de la Franja de Gaza sin desplazar a sus habitantes», como exige el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«La única vía para el logro de la paz duradera y justa solo será posible poniendo fin a la ocupación (israelí) y con la creación de un Estado palestino sobre los territorios palestinos (…) que viva en paz y seguridad con Israel», insistió Safadi en un panel bajo el título ‘Estabilizar una región inquieta, perspectivas de paz en Oriente Medio’.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Consideró que el plan de Trump «no aborda las raíces del conflicto», que «los palestinos no quieren abandonar sus tierras» y que la una solución del conflicto «debe ser satisfactoria para ambas partes».

Aludía así a la propuesta del magnate estadounidense que planteó la toma y la reconstrucción por EE.UU. de la Franja de Gaza como un proyecto inmobiliario bajo el nombre de la ‘Riviera de Oriente Medio’, expulsando a sus cerca de dos millones de habitantes a países vecinos, especialmente Jordania y Egipto.

Ambos países, junto con el resto de los miembros de la Liga Árabe -22 Estados- han rechazado categóricamente el plan de Trump al considerar que «significa la liquidación de la causa palestina» y perjudicaría la seguridad mundial y de Oriente Medio.

«El presidente Trump dijo que no se puede reconstruir Gaza mientras siguen allí sus habitantes, pero vemos que se puede (…) hay un plan con el que garantizamos la reconstrucción de Gaza con los gazatíes en su tierra», recalcó el jefe de la diplomacia jordana.

Solución justa e integral

Destacó la necesidad de una «solución justa e integral para evitar (que se repita) lo ocurrido en el 7 de octubre» de 2023.

Aludía así al ataque que ese día milicianos palestinos encabezados por el grupo islamista Hamás cruzaron la divisoria y mataron en territorio israelí a casi 1.200 personas y secuestraron a otras 251, lo que motivó la guerra en Gaza, que devastó el enclave y provocó la muerte de más de 48.000 gazatíes.

«Queremos una solución que permita que ambos pueblos, el israelí y el palestino, vivan juntos en paz y seguridad», afirmó Safadi.

Por otro lado, destacó que los ricos países árabes del Golfo estarán dispuestos a contribuir a la reconstrucción en la Franja, ya que «lo han hecho antes y también Europa pagó mucho», si bien se preguntó: «¿Gastaremos de nuevo miles de millones de dólares en la reconstrucción de Gaza para que se destruya de nuevo en cinco años?».

«¿No sería mejor abordar las raíces del conflicto?. Los países árabes quieren una paz que garantice la seguridad y la paz para Israel y devuelva a los palestinos sus derechos legítimos», afirmó.

Safadi también destacó la importancia de mantener el alto el fuego entre Israel y Hamás, que entró en vigor el 19 de enero, y que ha permitido la liberación de 16 rehenes israelíes, cinco tailandeses secuestrados y más de medio millar de presos palestinos en cárceles de Israel.

Arabia Saudita acogerá cumbre árabe sobre propuesta de Trump

Riad acogerá el 20 de febrero una cumbre de cinco países árabes, para elaborar una respuesta común a la propuesta de Trump de desplazar de Gaza a la población palestina y reconstruir el territorio bajo mando estadounidense, anunció este viernes una fuente saudita.

La cumbre, que reunirá a los dirigentes de Arabia Saudita, Egipto, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Jordania y contará con la presencia de la Autoridad Palestina, «debe examinar en profundidad el plan de Trump y elaborar una respuesta árabe», indicó la fuente.

La cumbre tendrá lugar siete días antes de otra reunión prevista el 27 de febrero en El Cairo por la Liga Árabe, indicó la fuente.

jc (efe, afp)


×