La ATT suspende operaciones de Trans Gaviota Veloz por conductores ebrios


La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes degrada a Trans Gaviota Veloz por 30 días tras identificar a dos conductores en estado de ebriedad.

Bus de la empresa de transporte / Trans Violeta Veloz

Fuente: https://lapatria.bo



La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ha decidido suspender las operaciones de la empresa de buses “Trans Gaviota Veloz” por un período de 30 días. Esta medida se tomó tras la identificación de dos conductores que se encontraban en estado de ebriedad en la Terminal Bimodal de Santa Cruz, este jueves 20 de febrero de 2025.

Giovana Vargas, jefa de Transportes de la ATT, explicó que esta acción se llevó a cabo en coordinación con la Terminal Bimodal y el Organismo Operativo de Tránsito. La funcionaria destacó que la empresa de transporte nacional e internacional “Trans Gaviota Veloz” se encuentra suspendida en todas sus operaciones durante 30 días calendario.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ambos conductores fueron encontrados en estado de ebriedad / Tinformas Bolivia

Peligro para los pasajeros

Vargas subrayó que los dos conductores, al estar bajo los efectos del alcohol, pusieron en riesgo la vida de los pasajeros. “Los pasajeros estaban totalmente asustados y con zozobra, porque este conductor realizaba choques contra los árboles y demás. Entonces, ante esta denuncia, hemos iniciado las acciones directas correspondientes”, manifestó la jefa de la ATT.

Responsabilidades del operador

La funcionaria indicó que, de acuerdo con la normativa vigente, el operador de transporte tiene la responsabilidad de garantizar que el parque automotor esté en condiciones adecuadas y de supervisar a los conductores. Esto incluye la realización de exámenes de alcoholemia antes de cada salida desde la terminal.

Infracciones y sanciones

“Según lo establecido en la Ley de Transportes 165, hay diferentes infracciones que se dirigen tanto al operador, donde la ATT tiene la competencia de hacer cumplir estas acciones, como otras que están dirigidas al propietario del bus y al conductor. En este caso, las infracciones que afectan directamente al conductor serán cumplidas por la Policía Boliviana, ya que implican la suspensión de la licencia de conducir”, explicó Vargas en contacto con Btv.

Controles futuros

Además, la jefa de la ATT enfatizó que se llevarán a cabo controles en las terminales. Esto se realizará en colaboración con la Policía Boliviana y la administración de las terminales, con el objetivo de realizar pruebas de alcoholemia y verificar las licencias de conducir. Todo esto se hace con el fin de prevenir la repetición de incidentes como el ocurrido recientemente.

LDVY


×