El diputado afirmó que la empresa china también determinará los precios de venta, indexándolos al mercado de metales de Shanghai, lo que priva a Bolivia de vender su litio en el mercado internacional.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El diputado de la bancada de Creemos, Edwin Bazán, reveló que la empresa china CBC acreditó solo 10 mil dólares de capital y, sin embargo, se le ha adjudicado un contrato por mil millones de dólares para la explotación del litio en Bolivia, lo que calificó como un «contrato entreguista».
En una entrevista con La Hora Pico de eju.tv, el legislador sostuvo que durante los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce, Bolivia vivió una bonanza económica que no fue aprovechada, dejando al país sin desarrollo industrial. «El gas se hizo gas», señaló Bazán, enfatizando la urgencia de tomar decisiones responsables respecto al litio.
Bazán explicó que el gobierno del presidente Arce envió a la Asamblea Legislativa y a la Comisión de Economía Plural un proyecto de ley de un solo artículo, con el objetivo de aprobar el contrato con CBC. Además, indicó que existe otro contrato con una empresa rusa, lo que genera preocupación sobre la transparencia y viabilidad de estos acuerdos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El diputado presentó documentos que evidencian que CBC solo acreditó un capital de 10 mil dólares, lo que, según él, viola el Código de Comercio boliviano. Además, en la «letra chica» del contrato se establece que CBC gestionará financiamiento con autoridades del gobierno chino, lo que, en la práctica, convierte la negociación en un acuerdo con el Estado chino en lugar de una inversión privada.
Otro aspecto preocupante, según Bazán, es que los términos del contrato resultan altamente desventajosos para Bolivia. «Vamos a pagar alrededor de mil millones de dólares a la empresa china, pero ellos fijarán el precio de todo lo que compren e inviertan», advirtió. Además, denunció que Bolivia no será dueña del litio extraído, ya que el contrato establece una «preferencia» que en realidad otorga exclusividad a CBC para la compra del carbonato de litio.
Según el diputado, la empresa china también determinará los precios de venta, indexándolos al mercado de metales de Shanghai, lo que priva a Bolivia de la posibilidad de vender su litio en el mercado internacional en condiciones competitivas. «Este es un mal negocio para el país», afirmó.
Bazán concluyó su intervención reafirmando su postura crítica contra el contrato y exigiendo mayor transparencia en la negociación de los recursos naturales del país. «Este es un contrato entreguista», sentenció.
El programa radial de La Hora Pico de eju.tv cuenta con el gentil auspicio de la Universidad Evangélica Boliviana para marcar la diferencia, Infinix con celulares Hot 50 Pro. Alquila tu vehículo Toyota con Kinto Share. Regia, cómplice de tu sazón. BYD vehículos 100% eléctricos e híbridos. Abre tu cuenta de ahorro Rinde+ del Banco Mercantil Santa Cruz.