«La planta está lista»: Pese a las dudas, el ministro de Minería anuncia que desde el lunes opera el Mutún


Cívicos de Puerto Suárez exteriorizaron su preocupación puesto que sospechan que la inauguración puede ser «un acto político, sin respaldo técnico ni garantías reales de funcionamiento». El Gobierno lo descarta.

eju.tv / Video: No mentirás



Pese a la preocupación del los cívicos de Puerto Suárez, en Santa Cruz, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, confirmó que la planta del Mutún «está lista» y se inaugura a las 10.00 de este lunes 24 de febrero.

«El lunes empieza a arrancar oficialmente el Complejo Siderúrgico del Mutún, quiere decir de que empieza a producir, estamos empezando a trabajar», señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Por supuesto, el inicio con carga, habrán algunas pequeñas fallas, pero cuando ya esté funcionando al 100% esta planta va a tratar 800.000 toneladas de carga bruta al año. Va a empezar por día con 1.000 toneladas», añadió y precisó que hasta abril operará con capacidad plena.

Una parte del Complejo Siderúrgico del Mutún. / Foto: ESM.
Una parte del Complejo Siderúrgico del Mutún. / Foto: ESM.

Sin embargo, el Comité Cívico de Puerto Suárez pidió informes técnicos que den certidumbre a la región sobre el correcto funcionamiento de la factoría.

«Nos preocupa que la inauguración que pretende realizar el presidente Luis Arce no sea más que un acto político, sin respaldo técnico ni garantías reales de funcionamiento», reseña un pronunciamiento del Comité Cívico de Puerto Suárez, que se declaró en emergencia.

La diputada de la alianza Creemos María René Álvarez exteriorizó un criterio similar, «Es una inauguración ficticia, falsa, porque la planta no está preparada para producir el hierro», dijo.

Santos evitó referirse a los cuestionamientos y remarcó que la construcción de la plata «tiene respaldo técnico».

Según la autoridad del Gobierno, la proyección es que la planta produzca 200.000 toneladas de hierro anuales con un valor de $us 260 millones. Aseguró que comenzará a producir hierro desde el martes próximo.

«No quiero complotar contra los hermanos que hablan mal, el pueblo está viviendo por primera vez industrialización, es un momento histórico», sostuvo la autoridad.

Complejo

El Gobierno indicó que el Complejo Siderúrgico del Mutún se emplaza sobre más de 42 hectáreas en el municipio de Puerto Suárez, en Santa Cruz. Su construcción demandó $us 546 millones.

El Mutún está conformado por siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa del Hierro (DRI), Acería, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares. Muy pronto entrará en operaciones y producirá alambrón como materia prima de otras pequeñas industrias para la producción de clavos, tornillos, volandas, pernos, tuercas y otros que tienen gran demanda en el mercado nacional.

Otro planta

Santos consideró que es factible la instalación de otra planta «de aquí a tres años o cuatro años», incluso más grande que la actual con miras a la exportación.


×