Las lluvias en el país ya causaron 30 muertes y dejaron más de 126 mil familias afectadas


Defensa Civil reportó que La Paz es el departamento más afectado por las inclemencias del clima.

eju.tv / Video: Bolivia TV



Las lluvias en el país ya causaron 30 fallecimientos y dejaron a más de 126.000 familias afectadas como consecuencia de la crecida de ríos e inundaciones.

«Las familias afectadas ascendieron a 91.422, las familias damnificadas subieron a 34.814, en total tenemos 126.236 familias (afectadas), hay 1.004 viviendas afectadas, 350 quedaron completamente destruidas; lamentamos 30 fallecidos», informó en conferencia de prensa el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los registros van de noviembre al martes 18 de febrero. En la víspera, en Potosí se confirmaron dos nuevas muertes por eventos relacionados con el clima, en tanto que hay cinco desaparecidos por la crecida del río Porco.

«Las personas fallecidas en Chuquisaca son cinco, en La Paz son ocho, en Tarija dos, en Cochabamba 11, en Santa Cruz una persona y en Potosí tenemos tres», precisó el funcionario.

En líneas generales, el departamento de La Paz es el más golpeado por las torrenciales lluvias que afectaron el norte de la región, donde la crecida y desborde de ríos afectó a poblaciones enteras.

«Han subido a 29 los municipios declarados en desastre municipal, tenemos seis municipios en emergencia y 87 municipios afectados, de los cuales 39 corresponden a La Paz», declaró Calvimontes, quien agregó que en cuanto a las viviendas destruidas, la mayor cantidad están en La Paz, en el municipio de Guanay, donde se reportó 192 casas que quedaron inhabitables.

Los daños causados en Guanay por el desborde de los ríos. / Foto: Erbol


×