Se cumplen los 90 días, de la dolorosa partida de Lido Béccar, algo resignados al elevar nuestra plegaria por su descanso eterno, evocamos la memoria del amigo imperecedero, inolvidable y que vivirá en nuestro pensamiento hasta el fin. Nada mejor que repasar los temas que ocuparon su mente y su corazón. La Cámara Junior, el Rotary Club, la Gran Logia de Bolivia S:F:U: que son las mejores referencias de su altura de miras y de la concepción espiritual, casi mística, de toda una vida consagrada al bien.
Muy joven se hizo miembro de CJI, la federación mundial de jóvenes, creada en las postrimerías de la Segunda Guerra sin fines de lucro para contribuir al adelanto de la Comunidad mundial. Su fundador, Bill Shepherd había escrito los principios que expandió Fe en Dios. Hermandad de los hombres. Justicia Económica a través de la libre empresa. Gobierno de Leyes, destacando que el gran tesoro de la humanidad era la persona humana. Lido con otros jóvenes de Cochabamba adhirió a estos ideales después de 1948 con otros jóvenes de 18 a 40 que pusieron en marcha esta Cámara que pronto abarcó a 110 países con 5 mil unidades y 200 mil asociados. La lista de los juniors en Bolivia es impresionante. Su activismo en Rotary, que puso su cimiento en la lucha por la Paz, con la misión global de trabajar por la Paz, abordando la pobreza, la discriminación, las tensiones étnicas, la falta de acceso a la educación y por la igualdad en la distribución de recursos. Espíritu noble, el suyo, abrazó los ideales de luchar por un mundo sin enfermedades, por el suministro de agua potable y saneamiento ambiental. Mientras en el mundo se sucedía la «Guerra Fría» Lido Béccar y sus c.c. trabajaron en sendos programas por la conservación de la Paz y por cuidados del mediante. No vamos a la documentación de los muchos años de su pertenencia al RBI y lo encontramos activo y animoso sin abandonar sus nobles ideales.
Lo encontramos entre los masones más activos, aunque en Bolivia todavía tiene «secretos» en Escandinavia, en cada bilbioteca se encuentra «La matrícula» con el registro de sus miembros» Lido en su logia Tunari 4, con Habib Homsi, Alfredo López, Orlando Prudencio, José Abujder, con Dulio Parra, Salomón Ardeya, Francisco Lozada, Ernesto Vilaplana, Roberto Nigoevic y otros muchos trabajó en tareas muy concretas, sea con el aporte generoso de su peculio y el trabajo personal en incontables tenidas, que nunca serán públicas por su contenido solidario y humanitario.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
No es raro entonces que Ernesto Béccar representó al ciudadano empeñado en el progreso de la comunidad, como empresario, constructor, pionero en muchos sentidos como en implantar el uso del gas natural en el transporte sustituyendo a la gasolina, (Nissan Ltda.) que por entonces benefició a miles de transportistas que lo recuerdan hoy con afecto.
Padre de familia de 4 herederos, Peter, Cecilia, María Claudia, Lidito, y aventajados nietos en pos de sus profesiones para emular el gran ejemplo del abuelo.
En el plano de la amistad, siempre de buen humor, querendón de la rica comida, que compartió con sus amigos más íntimos y con las bendiciones del cielo que, hoy sin duda, continúan a torrentes para los suyos. Por ello este grato homenaje, inspirado en una férrea amistad.