Rolando Morales, vicepresidente de Confeagro, afirma que el precio de la carne no bajará si el Gobierno no controla la fuga del producto.
Naira Menacho
Fuente: Red Uno/Que no me pierda
Ante el veto de la exportación de carne, el vicepresidente de la Confederación Nacional de Agricultura de Bolivia (Confeagro), Rolando Morales, aseguró en QNMP que el sector ganadero no es el que determina el precio y afirmó que son los mayoristas quienes no distribuyen el producto a los mercados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“En esta cadena, el sector ganadero no es quien determina el precio, nosotros continuamos ofertando al mercado el producto, son los mayoristas que, cuando compran el producto, seguramente no los lleva al mercado de abasto, incluso hoy han decomisado en La Paz más de 90.000 kilos de producto parado”, afirmó Morales.
Según los datos de Confeagro, de esta manera estaría saliendo el producto cárnico a Perú y Argentina.
Este tipo de medidas aplicadas por el Gobierno, asegura el vicepresidente de Confeagro, perjudica especialmente a los productores primarios (ganadero) que se desmotiva, sino que coarta un hecho que se ha trabajado desde hace un largo tiempo como es el de encontrar mercados externos.
Rolando Morales aseguró que el veto en la exportación de carne no bajará el precio, puesto que no existe un desabastecimiento.
El productor indicó que sería conveniente realizar un control directo a la fuga del producto por parte del Gobierno, al igual que sucede con los productores que deben entregar un informe detallado de su producción.
“Si no hay un control directo a la fuga, a ese escape del producto entre el faeneo y los centros de abasto, que se estaría yendo al contrabando, podría generar mayor desabastecimiento y eso no es culpa del sector primario (…) Se debe coordinar entre todos los actores y que se norme con algún tipo de documentos que los comercializadoras también tengan que reportarle al Gobierno Nacional cual es el destino final de entrega del producto”, afirmó Rolando Morales.