Según el Mandatario, el Gobierno no emite promesas, sino que trabajan sin descanso velando los intereses de la población boliviana.
El presidente Luis Arce reafirmó este viernes, mediante sus redes sociales, su postura de no acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que “rescate” y se pueda enfrentar la situación económica del país. Asimismo, criticó a sectores de la oposición que sugieren recurrir al organismo internacional, por el contrario, defendió su modelo económico.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nosotros no emitimos promesas, sino que trabajamos sin descanso velando los intereses de nuestro pueblo. Nuestro principio es cuidar los bolsillos de cada familia y estamos demostrando al mundo cómo se administra la economía en condiciones de adversidad y sabotaje a la gestión por parte de la derecha y nueva derecha”, publicó el Mandatario, en sus redes sociales. Misma que se da, en un momento en el que precandidatos se alistan para las elecciones generales de este año y barajan una serie de propuestas para revertir la crisis económica que se registra en Bolivia por la falta del dólar, la escasez de combustibles, que desencadenan en un incremento en el precio de los alimentos y de los productos en general.
En ese sentido, enfatizó que tampoco “corren” al FMI para que “les rescate” a base de condicionamientos, tal como lo plantea la derecha que al mismo tiempo bloquea desde la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Por el contrario, destacó que su administración implementa un plan económico basado en la industrialización, con la puesta en marcha de proyectos estratégicos en diversos sectores productivos. Entre ellos, mencionó las plantas de biocombustibles en operación y construcción, la diversificación de la economía, la explotación e industrialización del litio, la producción de zinc, hierro del Mutún, el proyecto de la industria farmacéutica y química, así como el impulso al turismo.
Según el Gobierno, estas iniciativas buscan reducir la dependencia de las importaciones, generar empleo y fortalecer la producción nacional.