«A 9 años de un momento histórico para nuestra democracia, enfrentamos nuevos desafíos con presos y perseguidos políticos y con el inminente riesgo que Luis Arce y el masismo intenten prorrogarse desconociendo la CPE».
eju.tv
Desde el penal de Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se pronunció a través de su cuenta en la red social X con motivo del noveno aniversario del referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F), en el que la población boliviana rechazó la reelección indefinida de Evo Morales, la misma que el mandatario desconoció.
En su publicación, Camacho calificó el 21F como el “inicio de la recuperación de la democracia en Bolivia” y aseguró que fue el punto en el que la ciudadanía tomó conciencia de que enfrentaba a “un dictador”. También recordó que, a pesar de la negativa del pueblo en las urnas, Morales se postuló nuevamente de manera inconstitucional y cometió fraude en las elecciones de 2019.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El pueblo, en un cabildo multitudinario, le dio legitimidad a la lucha contra el fraude que derivó en la renuncia y huida de Evo Morales, quien no tuvo el valor de enfrentar la ley y rendir cuentas”, escribió el gobernador.
Camacho alertó que Morales busca nuevamente “violar la Constitución, burlar la voluntad popular y evadir la ley”, y advirtió sobre el “inminente riesgo” de que el actual presidente, Luis Arce, junto con el MAS, intente prorrogarse en el poder desconociendo la Constitución.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad de quienes defienden la democracia, asegurando que es fundamental para enfrentar los desafíos actuales, marcados por la existencia de “presos y perseguidos políticos” en el país.
Recordemos que hace 9 años se vivió el referéndum constitucional, que negó la posibilidad de un cuarto mandato a Evo Morales y Álvaro García Linera. Aquel 21 de febrero (por ello conocida como 21F) el pueblo boliviano votó en un 51,3% por el NO a la reelección frente al SI, que obtuvo un 48,7%.