Mariano Aguilera: «Mi objetivo es mantener la cima y completar el Sudamericano»


Con una mentalidad ganadora y una sólida base de apoyo, Mariano Aguilera se prepara para afrontar los desafíos de la temporada 2025, con el objetivo de seguir cosechando éxitos y dejando el nombre de Bolivia en lo más alto del automovilismo internacional.

Pedro Rivero de Ugarte
Aguilera es el campeón nacional y departamental de rally

Fuente: eldeber.com.bo



Mariano Aguilera, campeón nacional y departamental de rally en 2024, se ha consolidado como uno de los pilotos más destacados de Bolivia. A bordo de su Volkswagen Polo GTI R5, logró victorias en San Javier, Concepción, Vallegrande, Tarija y Sucre, consagrándose campeón en la categoría RC2. En esta entrevista exclusiva con El Deber Sports, el piloto cruceño analiza su desempeño en la temporada pasada, sus objetivos para el 2025 y las claves para su éxito en el automovilismo.

 ¿Cómo valorás tu desempeño en el año pasado? ¿Qué cambios notás en el Mariano de 2024 respecto al de ahora?

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Mi desempeño ha cumplido mis expectativas, ya que cumplimos toda nuestra planificación (campeón nacional y departamental) al pie de la letra, logrando de esta manera todos nuestros objetivos trazados. He ganado mucha más madurez, lo que me permite afrontar las carreras con mayor profesionalismo”. 

 Al ser campeón nacional en 2024, ¿sentís presión por superarte este año? ¿Cómo manejas esa presión?

“No siento presión para este año, ya que, si trabajamos de la misma manera, con mucha dedicación y disfrutando cada momento como lo hicimos en 2024, podemos lograr nuevamente los objetivos”.

 ¿Cuáles considerás que son tus puntos fuertes como piloto y qué aspectos sentís que aún debés mejorar?

“Mi virtud es no caerme en las derrotas o malos momentos, saber dar vuelta a la página y afrontar la siguiente carrera con más ganas. El automovilismo es un deporte en el que estamos en constante aprendizaje y todo sirve como experiencia para el futuro. Algo en lo que estoy enfocado es en seguir mejorando la hoja de ruta”.

 ¿Cuáles son tus objetivos para este año? ¿Qué metas específicas te has planteado?

“Tenemos dos objetivos como equipo: mantener el primer lugar a nivel nacional y completar todo el campeonato sudamericano representando de la mejor manera a nuestro país”.

¿En qué pruebas tenés previsto participar este año? ¿Hay alguna en particular en la que sintás que estás en deuda y quisieras ganar?

“Este año participaremos en el campeonato Nacional de Rally y en el campeonato Sudamericano (Codasur). En 2024 no obtuvimos el resultado que queríamos por distintos motivos en la fecha sudamericana en Bolivia. Este año queremos que sea diferente en Sucre”.

 ¿Vas a mantener tu auto actual o tenés previsto cambiarlo? ¿Qué motivos influyen en esa decisión?

“Sí, vamos a seguir corriendo con el Volkswagen Polo GTI R5, creemos que es un auto muy competitivo. En 2024 solo corrimos 3 carreras que nos sirvieron para conocerlo y adaptarnos tanto en el manejo como en la parte mecánica. Estaremos un año más con Happy Peredo y el equipo HP Racing, además de mi equipo MA a la cabeza de Diego Rioja. Hemos conformado un gran equipo que trabaja de una manera muy profesional y con ganas de superación constante, consiguiendo resultados y, sobre todo, disfrutando cada carrera o test que hacemos”. 

 ¿Cómo ves la evolución del Rally en Bolivia? ¿Qué cambios te gustaría ver en el futuro cercano para el deporte?

“La evolución de este deporte es increíble, tenemos muy buenos pilotos y también un gran parque automotor, cada año crece más y lo más importante es que hay grandes resultados en pruebas internacionales. Algo que me gustaría, y creo que hablo por todos los pilotos y equipos, es que el rally crezca en alcance de público, que más personas puedan vivir este deporte tan apasionante. Por eso agradecemos mucho el esfuerzo que hace El Deber dándole cobertura a uno de los deportes que más aficionados tiene y que da alegrías a nuestro país”. 

 En el automovilismo se necesita un apoyo enorme. ¿Quiénes son los que están detrás y te ayudan a crecer en el día a día?

“Todo lo conseguido en 2024 y los objetivos trazados para el 2025 no serían posibles sin la bendición de Dios y el apoyo de mi esposa, mis padres, las empresas que son nuestros auspiciadores y creen en nosotros, mi familia y amigos, y cada una de las personas que nos hacen llegar su apoyo en redes sociales o en ruta. Todos son muy importantes y por eso les agradezco de corazón”. 


×