Las lluvias torrenciales que azotan al país desde noviembre de 2024 han dejado un saldo de 42 personas fallecidas, siete desaparecidas y 186.056 familias afectadas, 136.885 con daños parciales en sus viviendas y 49.171 damnificadas, según el reporte actualizado este miércoles por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

La Paz, declarado en emergencia departamental, concentra 28 de los 39 municipios en desastre, con comunidades arrasadas por inundaciones, riadas y deslizamientos.

«El panorama es crítico: 411 viviendas destruidas y 68 familias evacuadas solo en La Paz y Palca. Aún falta evaluar zonas como Codavisa y áreas altas de Cochabamba, donde las lluvias siguen activas», detalló Calvimontes en conferencia de prensa.

Lluvias

Los datos oficiales indican que 1.991 comunidades y 119 municipios en los nueve departamentos han sido impactados, con Chuquisaca y Potosí sumándose a La Paz y Cochabamba como las regiones más afectadas.

La cifra de fallecidos marca un aumento frente al último reporte, que contabilizaba 40 víctimas mortales hace apenas dos días.

Los deslizamientos en laderas urbanas y el desborde de ríos en zonas rurales explican la mayoría de las muertes, mientras equipos de rescate buscan a los desaparecidos en áreas de difícil acceso.

En La Paz, barrios enteros como los de la zona Sur siguen en alerta por suelos saturados y nuevas precipitaciones pronosticadas.

El viceministro advirtió que el número de damnificados podría incrementarse en los próximos días, especialmente en Cochabamba, donde comunidades enteras quedaron aisladas por derrumbes en carreteras.

Con 39 municipios sin recursos para enfrentar la emergencia, el Gobierno central asume la mayoría de las labores de asistencia, aunque organizaciones sociales exigen mayor celeridad en la entrega de víveres y carpas.

Por ello, exigen la aprobación de dos créditos por $us 325 millones para atender los desastres climáticos durante la época de lluvia que, según los últimos pronósticos, se extenderá hasta finales de marzo.

En las últimas horas se reportaron varios deslizamientos que todavía no fueron confirmados por las autoridades, por lo que la cantidad de fallecidos podría seguir aumentando.ctor del puente El Playón.