Klaus Frerking, próximo presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, advierte sobre la difícil situación que atraviesan los productores debido a la sequía, inseguridad jurídica y restricciones a las exportaciones.
El presidente electo de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, alertó que más de 70.000 productores y 17 subsectores agropecuarios enfrentan actualmente una situación crítica marcada por la incertidumbre y múltiples desafíos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Frerking destacó que, para superar esta crisis, los productores necesitan reglas claras y políticas que les permitan continuar con su labor.
En un contexto en el que rigen vetos a la exportación de carne y soya, Frerking describió la situación como una «tormenta perfecta».
En su criterio, el sector agropecuario no solo enfrenta dos años consecutivos de sequía, sino también inseguridad jurídica, escasez de combustible y restricciones a las exportaciones.
Productores
Además, rechazó la disposición séptima sobre decomisos, que ha generado preocupación entre los productores.
El futuro presidente de la CAO explicó que los agricultores se preparan para la cosecha más grande del país, con una producción estimada de 2 millones de toneladas de soya y 500.000 toneladas de otros cultivos.
Sin embargo, para garantizar el éxito de esta campaña, es fundamental que el Gobierno asegure el suministro oportuno de diésel y brinde seguridad jurídica a los productores.
Frerking también señaló que el sector enfrenta desafíos de larga data, como la falta de acceso a biotecnología y la carencia de títulos de propiedad que permitan a los productores desarrollar sus actividades con tranquilidad.
«Esta es una agenda muy antigua, de más de 20 años, en la cual no hemos podido avanzar. El Gobierno tiene que hacer una reflexión», sostuvo.
A pesar de las dificultades, Frerking aseguró que el sector está abierto al diálogo y recordó que los productores han participado activamente en los últimos encuentros convocados por el Gobierno.
«Necesitamos soluciones concretas y un trabajo conjunto para superar esta crisis y garantizar el futuro del sector agropecuario», señaló.
Destacó la importancia de los productores del oriente boliviano para alcanzar el “desarrollo económico del país”.