Fuente: Visión 360
Temario mal planteado, preguntas mal redactadas y uso de influencias son algunas de las denuncias que los médicos postulantes al Examen de Residencia 2025 presentaron ante las autoridades y el público. Piden la anulación de la prueba, mientras que el Ministerio de Salud indicó que convocará a una reunión para evaluar la situación.
«Primero, el examen estaba muy mal redactado, con preguntas que no se acoplaban a la bibliografía ni al temario formulado por el mismo Ministerio, mediante el Comité Nacional de Integración Docente Asistencia e Investigación (Cnidai). Segundo, al tener un mal temario, un mal examen, un mal formulario con varias preguntas, es imposible sacarse una nota arriba de 80. Pero, de la nada aparecen personas con notas arriba de 90 y, curiosamente, todas son personas con nexos con gente del Cnidai», reclamó Carolina Morales, una de las doctoras afectadas, que este jueves 20 de febrero protestó, con sus compañeros frente al Ministerio de Salud Y Deportes.
Dicho examen es el mecanismo mediante el cual se determina qué galenos participarán en las residencias médicas de especialidad en los hospitales del sistema nacional. Las plazas son pocas, entre tres a 10 por nosocomio, según los postulantes, todos ellos médicos generales titulados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Somos médicos generales titulados. La residencia es para hacer la especialidad», aclaró Morales.
Los manifestantes presentaron supuestas evidencias de la filtración de exámenes a personas con influencias de algún tipo. En las redes sociales se difundieron fotografías de las preguntas con respuestas.
Pedro Eduardo Ch., presentó en sus cuentas que, pese a que el cuestionario supuestamente se realizó el mismo día de la examinación (miércoles 19 de febrero) ya había el patrón de respuestas antes de tiempo. También se registraron resultados sospechosos altos, con beneficio a grupos específicos. Hubo incumplimiento de la convocatoria y bibliografía oficial, errores en la elaboración de preguntas e incumplimiento de las normas de seguridad anunciadas.
Las denuncias fueron presentadas al Ministerio de Salud y Deportes. En respuesta, la viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, adelantó que la cartera convocará a una reunión al Cnidai, compuesta por el Colegio Médico de Bolivia y las universidades del país, para así verificar el proceso de evaluación en cada departamento.
«Ayer (jueves) la Ministra de Salud (María Renée Castro Cusicanqui) recibió una denuncia por parte de los estudiantes que han dado el examen para la residencia médica. Nos instruyó activar, de manera inmediata, todos los mecanismos necesarios para aclarar cada uno de los puntos”, aseguró este viernes.
La convocatoria se lanzará en las siguientes horas. Se dirigirá a las instancias representativas del Cnidai, integrada por el Colegio Médico de Bolivia, la Confederación Universitaria Boliviana, el Ministerio de Educación, la Federación de Asociación de Municipios Bolivia y los representantes de los nueve departamentos.
“Queremos aclarar que para todo el proceso desde la planificación hasta la elaboración de notas existe un comité tripartito, en el cual el Ministerio de Salud y Deportes sólo tiene un delegado”, precisó.
Para molestia de los manifestantes, Ramírez no se refirió a las personas señaladas de beneficiarse de las irregularidades. «tenemos los nombres de las personas del nepotismo. Por favor, que se informe a la población, ya que esto no es solo para nosotros, sino para todos. ¿Usted prefiere ser atendida por un médico que ha entrado con muñeca, o por el mejor de todos, el que se ha preparado y estudiado?», indicó Morales.
Su compañero, Erick Chávez, recordó que estas denuncias no son solo de este año. «Estas atrocidades y muestras de corrupción vienen de muchos años para atrás. El problema no solamente se centra ahora, que estamos visibilizando el error que han hecho con el examen. Se compran los cupos, se hacen transacciones por los cupos con los residentes dentro. Una vez que entran, los hacen renunciar para vender sus espacios. Es una mafia donde está metido el Colegio Médico y otras instituciones», dijo.