El ministro de Medio Ambiente, Alvaro Ruiz, señaló ayer que las denuncias de corrupción contra exautoridades de su repartición no distraerán su gestión, el plan antiincendios es una de las primeras medidas que serán asumidas.
Fuente: lostiempos.com
Ríos señaló que no es fiscal ni juez para investigar las denuncias de corrupción contra exautoridades y exdirectores que se encuentran en etapa de investigación.
Los dos últimos casos conocidos son del exministro Alan lisperguer y del exdirector del Servicio Nacional de Áreasa Protegidas (Sernap), Jhonson Jiménez, quienes son investigados por legitimación de ganancias ilícitas y por uso indebido de bienes del Estado, respectivamente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin embargo, realizarán un acompañamiento administrativos y legales “sobre los supuestos hechos de corrupción” en el Ministerio de Medio Ambiente y sus direcciones. Esto con el fin de esclarecer las denuncias.
Enfatizó que no se descuidará la gestión a causa de las denuncias de corrupción, “estas avanzarán administrativa y legalmente”, sostuvo.
Contó que hace dos días el Ministerio Público ingresó a las oficinas para levantar información en el marco de la denuncia contra Lispeguer.
Plan antiincendios
Ríos señaló que mantuvo reuniones con los guardaparques y los comités de gestión de las Áreas Protegidas para definir los principales desafíos a encarar este año, es decir, la lucha contra los incendios forestales y el control de la minería ilegal. “Se trata de un gran desafìo que debe asumirse”, sostuvo.
En 2024, se quemaron 11 millones de hectáreas; Santa Cruz y Beni fueron las reciones más afectadas.
Ruiz mencionó que también se coordina con organismos internacionales para los programasa medioambientales; y también con expertos.
Adelantó que en marzo presentarán el plan antiincendios.
Paralelamente, se trabaja en el plan de forestación “más gran de Bolivias como lo mandó el presidente Luis Arce Catacora”.
Ayer, se realizó una camapaña en el municipio cochabambino de Quillacollo.
La forestación será en todo el país
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, lideró la “Campaña de reforestación con plantas nativas en el Parque Nacional Tunari”, llevada a cabo en Molle Molle, Quillacollo, ayer.
Durante la actividad, se plantaron especies nativas con el objetivo de recuperar áreas afectadas y fortalecer el ecosistema del Tunari, una de las principales reservas naturales del departamento.
siete hectareas, unidades educativas, militares
la forestacion sera en todo el país.
Fuente: lostiempos.com