Teresa Morales, exministra durante el gobierno de Evo Morales, segura de que el Frente Para la Victoria ganará las elecciones en agosto de 2025, amenazó este lunes a los arcistas con una persecución judicial empezando por Luis Arce y sus hijos.
Fuente: ANF
La Paz. – Teresa Morales, exministra durante el gobierno de Evo Morales, segura de que el Frente Para la Victoria ganará las elecciones en agosto de 2025, amenazó este lunes a los arcistas con una persecución judicial empezando por Luis Arce y sus hijos. Sugirió a las autoridades de Estado renunciar a sus cargos y a la militancia del Movimiento al Socialismo (MAS).
“Sugiero a ministros, viceministros y a los directores generales que vayan poniendo en mesa sus renuncias porque después que haya el cambio de gobierno, hay que procesarlos y perseguirlos con autoridades judiciales debidamente electas y legítimas. Les sugiero que renuncien, están a tiempo, más adelante va a ser cada vez más difícil”, amenazó Morales en declaraciones a la ANF.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La exministra precisó que la lista de perseguidos estará encabezada por el jefe de Estado, seguida por la familia de Arce Catacora, los ministros, viceministros de Estado y parlamentarios arcistas que aprobaron el contrato de litio con la empresa china CBC. Teresa Morales es una de las más críticas a la administración del mandatario.
“Las ministras y viceministras son testigos de que los hijos de Luis Arce entran a las oficinas públicas como jefecitos taconeando y dando instrucciones. Ellos saben bien que los hijos de Luis Arce imponen contratos a la gestión pública. Ellos saben que -en YPFB- el hijo de Luis Arce decide todo”, añadió la exministra Morales.
El diputado evista Héctor Arce presentó diferentes denuncias contra los parientes del jefe de Estado. Una de ellas fue contra su hijo mayor, quien supuestamente está involucrado en los negociados del litio. Él en una primera oportunidad negó las acusaciones que lanzó el expresidente Evo Morales.
«Una vez más el señor Evo M. ha lanzado un ataque infundado contra mi persona. Aclaro a la población que no existen ni existirán negocios familiares, por lo que exijo al Sr. Morales que presente el caso y las pruebas que dice tener a las entidades judiciales correspondientes”, expresó en octubre de 2023 a través de su cuenta de Twitter.
En enero, el parlamentario presentó una nueva denuncia ante la Fiscalía General del Estado, en su oficina de Cochabamba, contra los tres hijos del mandatario, por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas.“En nombre de nosotros han realizado negocios millonarios para hacerse hoy prósperos y ricos de Bolivia”, protestó en ese entonces.
La exministra de Morales amenazó con procesos a las actuales autoridades tras presentar su renuncia a la militancia del MAS. Junto a ella, una gran cantidad de evistas se apersonaron a las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para abandonar las filas del MAS.
La semana pasada se conoció que Evo Morales será postulante en las elecciones de este año con Frente Para la Victoria (FPV) y anunciaron una renuncia masiva al MAS que empezó este lunes en las diferentes regiones.
/DPC/nvg/