El templo de la época colonial y estilo barroco, fue declarado monumento nacional de Bolivia.
Fuente: ABI
El Ministerio de Culturas otorgó el Emblema Azul a la Iglesia Santa Cruz de Carabuco del municipio de Puerto Mayor de Carabuco, en el departamento de La Paz, por su valor patrimonial histórico y cultural.
“El Emblema Azul, también conocido como Escudo Azul simboliza el aire y las cualidades de justicia, obediencia, lealtad, piedad y prudencia, indica que el lugar está protegido por una organización internacional y busca salvaguardar el patrimonio cultural”, informó el Ministerio de Culturas en sus redes sociales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El templo de la época colonial y estilo barroco, fue declarado monumento nacional de Bolivia, según el Decreto Supremo 8171 del 7 de diciembre de 1967.
El monumento está situado al noreste de la plaza principal del pueblo y fue construido a finales del siglo XVI y posteriormente refaccionado en el siglo XVIII por orden del cacique Agustín Siñani. Fue restaurado entre enero de 2003 y abril de 2005.
La iglesia se levantó bajo la advocación de San Bartolomé, identificado como el dios prehispánico Tunupa.
El emblema Azul fue otorgado en presencia de autoridades locales, representantes de las organizaciones sociales y la población de Carabuco.
El Escudo Azul busca que, en caso de conflicto bélico, o bien, desastres naturales; estos sitios sean respetados, protegidos y se les brinde atención prioritaria como bienes culturales fundamentales para las naciones.
Puerto de Carabuco está ubicada a 156 kilómetros de la ciudad de la Paz y está asentada en la ribera del lago Titicaca.
Además, el municipio ofrece atractivos turísticos como la Isla del Caimán Quiriwati, la Isla Tortuga, parapente a orillas del Lago Titicaca, paseos en lancha y juegos acuáticos.