Panificadores, en emergencia, denuncian que Gobierno entrega el 50% de insumos para el pan


El dirigente Rubén Ríos reclama porque el Gobierno no cumple el convenio firmado en enero. Advierten con dejar de elaborar el pan de batalla. El miércoles tendrán un ampliado.

POR ERIKA IBÁÑEZ 

Los panificadores reciben insumos subvencionado para elaborar el pan. Foto: Archivo

Fuente: La Razón 



 

La Confederación de Panificadores de Bolivia se declaró en emergencia y denunció que el Gobierno no está cumpliendo con la entrega al 100% de los insumos para la elaboración del pan de batalla, denunció este lunes el dirigente Rubén Ríos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, advirtió que, si hasta esta semana el Gobierno no cumple con la entrega total de harina, azúcar, manteca y levadura, dejarán de elaborar el producto, tal como establece el convenio firmado el mes pasado.

“Hay retrasos a nivel nacional, pedimos que cumplan a totalidad con lo pactado, del mes de febrero nos han entregado el 50%”, dijo Ríos a los medios de comunicación.

Informó que en las siguientes horas se reunirá con ejecutivos de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para escuchar una explicación al respecto y exigir el cumplimiento del convenio.

Explicó que el acuerdo establece que la primera semana de cada vez, el sector panificador debe recibir harina, azúcar, manteca y levadura a precios subvencionados para la elaboración del pan de batalla y que éste mantenga su precio en 0,50 centavos.

Pan

Además, advirtió que el miércoles tendrán un ampliado nacional para asumir medidas en caso de que no haya una solución a su reclamo. Adelantó que, si los insumos no llegan, dejarán de elaborar el pan de batalla.

“El convenio es claro, dejaremos de elaborar si no cumplen al 100%, estamos en emergencia. El convenio dice que nos deben entregar la primera semana de cada mes, estamos cansados de seguir exigiendo y exigiendo. No vamos a subir el costo, pero dejaremos de elaborar”, complementó.

El dirigente dijo que envió ya dos notas a Emapa para hacerle conocer el reclamo del sector; sin embargo, aún no tiene respuestas.

“Emapa tiene sus retrasos, dicen que hay retrasos en la logística con harina y manteca. Estamos a 24 (de febrero) y solo tenemos el 50%. Pedimos que cumplan a totalidad con lo hemos pactado que es muy poco 10.500 azúcar y 12.000 cajas de manteca, nos estamos dando modos con esas cantidades”, indicó.

En enero, luego de varios días de protesta del sector panificar, el Gobierno acordó entregar al sector 2,5 millones de quintales de harina, 126.000 quintales de azúcar, 144.000 cajas de manteca de 16 kilos y 48.000 cajas de levadura a precio subvencionado para que el precio del pan no se incremente.


×