El representante de los productores de leche de Cochabamba, Mario Mercado, indicó que también se incumplió con la entrega de cascarilla de soya que sirve de alimento para el ganado vacuno, la producción de ese producto se redujo en un 40%.
Fuente: ANF
Hace más de 45 días la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) no cumple con la entrega de granos de maíz a los pequeños productores de carne, huevo y leche del país, quienes se declararon en emergencia y no descartan tomar medidas de protesta.
“Seguimos esperando hace 45 días sin ser atendidos por parte de Emapa, el sector pecuario nacional se declara en estado de emergencia por retraso de la venta de maíz por parte de Emapa y exigimos que a partir del lunes 3 de febrero se proceda a la venta de maíz con el precio del segundo semestre de 2024”, afirmó el presidente de la Federación Nacional de Pequeños Avicultores, Winston Ortiz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El viernes los pequeños avicultores, porcinocultores y lecheros sostuvieron una reunión en la ciudad de Cochabamba para evaluar la situación de ese sector y las acciones que asumirán ante el incumplimiento de los acuerdos suscritos por el Gobierno.
La tercera conclusión señala que, en caso de que el Gobierno no atienda sus demandas, asumirán las medidas de presión respectivas.
Ortiz indicó que Emapa les vende el quintal de maíz a Bs 75 el cual permite que los costos de producción no se encarezcan. Sin embargo, debido la escasez de grano en la entidad estatal, tuvieron que recurrir al mercado particular donde el precio del maíz está más elevado y ocasionó que el costo del huevo, la carne de pollo, cerdo y la leche se incrementen.
“De hecho con precios del maíz de 150 bolivianos en Cochabamba, 135 bolivianos en Santa Cruz los costos de producción han trepado bastante, es por eso que en los mercados de Bolivia se ve un gran aumento del kilo de la carne de pollo vivo en granja y el kilo saneado en los mercados del país”, explicó.
En el mismo sentido, el representante de los productores de leche de Cochabamba, Mario Mercado, indicó que también se incumplió con la entrega de cascarilla de soya que sirve de alimento para el ganado vacuno, la producción de ese producto se redujo en un 40%.
“La producción de los lecheros ha bajado en un 40 por ciento, como techo tenemos la producción de 310.000 litros y actualmente solo se está produciendo 270.000 litros por día, eso afecta al sector lechero, pecuario y en todas las áreas. Nosotros pedimos al gobierno que nos entreguen los insumos correspondientes”, manifestó.
Reunión
El gerente de Emapa, Franklin Flores, convocó a una reunión a la dirigencia de ese sector para evaluar la entrega de maíz que se realizará este domingo en las instalaciones de la entidad estatal, a partir de las 10:00 horas. Espera que se pueda llegar a una solución que beneficie a la población.
“Hemos hecho llegar una invitación a los productores pecuarios a nivel nacional a una reunión de análisis y evaluación para la entrega de estos productos, está prevista para el domingo en las oficinas de Emapa”, indicó.
/EUA//smr
Fuente: ANF