Potosí: Ingreso por regalías mineras de enero supera lo captado en 2024


La Gobernación potosina percibió la suma de 83.188.314 Bolivianos.

Al cierre del primer mes del año, la Secretaría de Minería y Metalurgia del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí percibió la suma de 83.188.314 Bolivianos por concepto de regalías mineras, casi duplicando el monto recaudado la gestión pasada en ese mismo periodo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con esos recursos se demuestra que la actividad minera es la principal fuente de ingresos de la Gobernación para la ejecución de obras en las cuatro regiones.

En enero del 2024, la recaudación por regalías fue de 58.119.557 de Bolivianos, por lo que en el tema porcentual se tuvo un superávit del 143,13 por ciento.

A sabiendas de que las regalías mineras son la principal fuente de ingresos económicos que tiene la Gobernación, desde el Ministerio de Economía y Finanzas se proyectó recaudar la suma de 744.293.647 Bolivianos para este 2025.

La gestión pasada la Secretaría de Minería y Metalurgia sobrepasó en un 127,34 por ciento el monto presupuestado desde el Gobierno central ya que de enero a diciembre se percibió la suma de 904.361.963,75 Bolivianos.

Desde esa dependencia gubernamental se informó que las políticas de empadronamiento y el control en la salida de los minerales en las distintas trancas del Departamento; además, de las cotizaciones de los minerales son los factores primordiales para conseguir que Potosí tenga ingresos favorables.

“El objetivo es lograr la mayor recaudación de ingresos por concepto de regalías mineras, por lo que se viene realizando un mejor control y fiscalización de la actividad minera a través de la implementación de puntos de control en lugares estratégicos”, sostuvo el responsable de la Unidad de Regalías, Guzmán Poma.


×