La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró este lunes que las encuestas electorales no definen el destino del país, sino será el pueblo quien tome la última decisión al momento de emitir su voto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El 2020 no había una encuesta prácticamente que nos dé como ganadores, de hecho, estábamos en los últimos lugares siempre, ya parecía que las encuestas habían definido el destino de nuestro país. Yo lo que creo es que más allá de las encuestas, todos y todas donde estemos tenemos que trabajar por nuestro país”, señaló la autoridad.

El viernes, el empresario Marcelo Claure publicó los resultados de su encuesta de intención de voto rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto.

Los resultados colocaron en la punta a Andrónico Rodríguez con el 16%, pese a que en reiteradas oportunidades aseguró que no es candidato presidencial. Al senador, le sigue el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa con el 15%.

En contra posición, con el 2% de preferencia está el presidente Luis Arce, quien también se perfila como posible candidato, aunque no oficializó su participación en los comicios electorales.

Prada restó de credibilidad a los datos e indicó que “en las urnas será el pueblo quien defina quién va a dirigir el destino de nuestra patria”.

Ante una posible candidatura del expresidente Evo Morales, la ministra evitó referirse e indicó que “solo es perder el tiempo” en relación a “alguien” que tiene una “obsesión enfermiza” con el poder.

“No ha sabido dar paso a las nuevas generaciones, no ha sabido realmente comprender lo que es cerrar ciclos con dignidad”.

El evismo aseguró que Morales es el único candidato para las elecciones generales e indicó que el 7 de febrero se conocerá con qué alianza participarán de los comicios.

Lea también: Encuesta: Andrónico captaría más votos si se muestra como candidato de unidad independiente de Evo

Andrónico lidera encuestas de Claure con el 16% de intención de voto; Manfred, segundo