Fuente: https://actualidad.rt.com
El asteroide 2024 YR4 realizará su aproximación más cercana a la Tierra el 22 de diciembre de 2032, calculan los astrónomos, y existe un ligero riesgo de que pueda colisionar con nuestro planeta, lo que ocasionaría graves daños.
Según las estimaciones actuales, este objeto astronómico, descubierto el 27 de diciembre de 2024 con el telescopio ATLAS, ubicado en Río Hurtado (Chile), tiene entre 40 y 100 metros de diámetro.
El astrónomo David Rankin indicó que la posibilidad de que ocurra una colisión es de 1 en 83. «Esta es una de las posibilidades más altas de un impacto de una roca de tamaño considerable», destacó.
Recently-discovered #asteroid 2024 YR4 may make a very close approach to Earth in 8 years. It is thought to be 40-100 meters wide. Uncertainty is still high and more and more observations are needed confirm this. pic.twitter.com/u8PvZg3jaw
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
— Tony Dunn (@tony873004) January 28, 2025
El riesgo de impacto podría reducirse
La Agencia Espacial Europea (ESA) menciona que el 2024 YR4 ha sido clasificado en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín, por lo que es necesario aumentar las observaciones de este cuerpo celeste.
Al mismo tiempo, el organismo recalca que, a pesar de que la posibilidad de colisión puede ser alta en un inicio, es posible que esta se reduzca a cero una vez que se obtengan observaciones adicionales de su movimiento.
Jonti Horner, profesor de la Universidad Queensland del Sur, explicó que el 2024 YR4 hará una primera aproximación a la Tierra en diciembre de 2028, lo que ayudará a los astrónomos a comprender más sobre su forma y tamaño, así como a estimar cuál será su trayectoria en 2032.
Estos datos permitirán determinar si el objeto impactará con nuestro planeta y, en caso de que ocurra una colisión, predecir en qué punto tendrá lugar el evento. Horner destacó que se pueden detectar amenazas procedentes del espacio con antelación, lo que permite implementar acciones para evitar el riesgo de impacto.
Anteriormente, el asteroide Apophis, con alrededor de 335 metros de ancho, fue catalogado como uno de los objetos más peligrosos que podrían colisionar contra nuestro planeta. Se calcula que su potencial impacto podría tener lugar en 2029.