Encuentro multisectorial ratifica paro nacional movilizado para el lunes 10 en contra de la disposición confiscatoria 


Reiteró que cada región y los sectores empresariales y sociales, como el transporte y los gremiales, se organizarán de manera independiente, ya que el objetivo es salir a las calles a protestar contra la norma que ya está vigente desde enero pasado. En el eje troncal ya se definió el punto de partida para las marchas.

 

eju.tv / Video: Prensa CAO



El dirigente de los Gremiales de Bolivia, César Gonzales, ratificó este miércoles, tras una nueva reunión multisectorial en la ciudad de Tarija, que saldrán a las calles del país el lunes 10 de febrero próximo, para protestar en contra de la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. Indicó que cada sector se organizará para acatar el paro nacional movilizado, para el cual ya se definieron puntos de partida.  

“Paro nacional movilizado, cada sector tiene sus características. El sector gremial se va a movilizar y se concentrará en diferentes puntos del país, es el caso de Cochabamba, en la esquina Punata; en Santa Cruz, en el Cementerio General y en otro en el Cristo Redentor; en Sucre, en el emblemático Reloj; en La Paz, en el puente  de la Cervecería y otro en el Cementerio General”, anunció el dirigente gremial, quien dio lectura a las conclusiones de la reunión multisectorial, que se realizó en Tarija.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Reiteró que cada región y los sectores empresariales y sociales, como el transporte y los gremiales, se organizarán de manera independiente, ya que el objetivo es salir a las calles a protestar contra la norma que ya está vigente desde enero pasado.

Indicó que la movilización es a nivel nacional, por ejemplo, Tarija también se movilizará, al igual que otras regiones. “Nuestra forma de vida está en riesgo, el problema no somos nosotros y tampoco ustedes, si no tiene que ver con el mal manejo que se tiene hasta la fecha. Esta disposición afectará a los productores, nos  estamos acostumbrando a hacer colas en Emapa” 

Incluso anunció que cuatro comités cívicos del país ya confirmaron su participación.


×