Socialización de los contratos de litio acaba con corte de luz y acusaciones de «grupos de choque»


La presentación de los acuerdos, a cargo de autoridades de Estado, fue interrumpida por abucheos y un apagón que impidió el normal desarrollo de la exposición.

eju.tv



La presentación de los contratos del litio que debía llevar a cabo este jueves el Gobierno en la ciudad de Potosí terminó de forma abrupta pasada la una de la tarde, con un corte de luz y acusaciones de sabotaje a cargo de «grupos de choque».

«Hoy día quería preguntar muchas cosas, pero lamentablemente ha habido un grupo de personas que no nos ha dejado escuchar, la reflexión al departamento de Potosí, en el mundo no estamos ni en la punta del mercado internacional del litio», declaró al canal público el dirigente potosino Basilio Marca.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El «Diálogo por la unidad de Potosí» comenzó a las 11 de la mañana, para tratar los contratos del litio y el sustento técnico de estos acuerdos, observados desde varios sectores. Para la ocasión llegó a la Villa Imperial el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, además de autoridades de YLB, aunque no se contó con la participación del Comité Cívico Potosinista (Comcipo).

Al cabo de dos horas de exposición, los abucheos e interrupciones impidieron el normal desarrollo del acto de socialización, que se dio por terminado cuando se cortó la luz del teatro IV Centenario.

«Hemos venido a escuchar la socialización del contrato, pero hay un grupo de radicales sin propuestas, eso está muy mal, hay un grupo que no quiere el desarrollo de Bolivia ni de nuestro departamento», declaró el ejecutivo de la Confederación de Campesinos de Bolivia, Jorge Mamani.

Los contratos del litio son observados por opositores y cívicos de Potosí, que cuestionan la naturaleza de los acuerdos porque consideran que deja exiguas regalías para el departamento.

La presentación de los contratos del litio, este jueves en Potosí. / Foto: Captura de video


×