Sucre: La Fepch ve riesgo de freno a proyectos por la merma de regalías


En enero, por regalías, Chuquisaca recibió 12 de 21 millones de bolivianos proyectados

POSICIÓN. María Teresa Dalenz, presidenta de la Federación de Empresarios de Chuquisaca. POSICIÓN. María Teresa Dalenz, presidenta de la Federación de Empresarios de Chuquisaca. Foto

Fuente: https://correodelsur.com

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (FEPCH) ve riesgo de que los proyectos de la Gobernación de Chuquisaca se paralicen ante la disminución de ingresos por regalías hidrocarburíferas. En enero, el departamento debió recibir Bs 21 millones y solo llegaron Bs 12 millones.



“No va a haber proyectos y creo que los proyectos son los que tienen un efecto multiplicador. Unos proyectos macro, unos proyectos de envergadura que se puedan dar en nuestro departamento”, dijo la presidenta de la Fepch, María Teresa Dalenz, a los medios de comunicación este jueves.

Explicó que esta situación provocará que no se genere empleo y se ralentice el movimiento económico; “entonces, la economía va a seguir bajando”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Lamentó que se pueda generar un escenario de crisis departamental, cuando el país está en el año de la celebración del Bicentenario de la independencia de Bolivia y Chuquisaca es el epicentro de los festejos. Por eso mismo, remarcó que este departamento debería ser el que más apoyo reciba de parte del Gobierno.

En ese sentido, sugirió que “todos deberíamos reunirnos y ver qué va a quedar en este Bicentenario, qué nos van a dar”, porque “no se están viendo los proyectos que se han ofrecido desde 2012 y no los cumplen hasta ahora”.

En su criterio, el departamento debería reclamar a través de la Brigada y de todas las autoridades. “Estamos ahí para apoyar, pero tiene mucho que ver la reacción de las autoridades para que se logre algo”, señaló.

DISMINUYEN INGRESOS

Hace una semana, la presidenta de la Comisión de Planificación de la Asamblea Departamental de Chuquisaca, representante de la provincia Sud Cinti, Silvia Garnica, anunció que la Gobernación había recibido Bs 12 millones por concepto de regalías hidrocarburíferas por enero, cuando lo proyectado por el Gobierno era Bs 18 millones.

Dijo que esta tendencia a la baja podría manifestarse a lo largo del año debido a la disminución de la producción de los campos gasíferos y a la rebaja de la cotización del precio del petróleo a nivel mundial.

RIESGOS

El presidente de la Asamblea Departamental, Ricardo Zárate, recordó que la falta de recursos en la Gobernación de Chuquisaca está provocando un déficit de más de Bs 200 millones, con el riesgo de que las empresas constructoras pidan la resolución de contratos ante la falta de pagos por los proyectos.

Planteó que el Ejecutivo busque financiamientos del Gobierno y la reprogramación de deudas, aunque esto solo implique posponer el pago.


×